• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Pleistoceno

    • Descubren en Pasco especie inédita de árbol andino en una reserva que sobrevivieron desde la era del Pleistoceno

      Destacada, Medio Ambiente

      Una expedición botánica del Jardín Botánico de Missouri del Perú en 2020 registró una población de queuñas desconocidas en la zona núcleo de la Reserva…

      13 agosto, 2025
    • Hallan en México un huevo fósil de flamenco del pleistoceno, el primero en América

      Hallan en México un huevo fósil de flamenco del pleistoceno, el primero en América

      Ciencia, slider

      El huevo fósil de flamenco podría datar de entre los años 12.000 y 8.000 antes del presente Científicos mexicanos hallaron un huevo fósil de un…

      5 agosto, 2023
    • Un fósil confirma pangolines en Europa durante el Pleistoceno

      Un fósil confirma pangolines en Europa durante el Pleistoceno

      Ciencia, Destacada

      Los pangolines modernos existen en Asia y África. Ocho especies de pangolines vivos van desde vulnerables hasta en peligro crítico Un análisis profundo de fósiles…

      12 enero, 2022
    • Descubren en Argentina aves carnívoras gigantes del Pleistoceno

      Descubren en Argentina aves carnívoras gigantes del Pleistoceno

      Ciencia, slider

      Un equipo de investigadores argentinos comunicó en la revista Journal of Vertebrate Paleontology el descubrimiento en el centro de Argentina de los últimos teratornítidos, unas…

      6 septiembre, 2021
    • Científicos reviven una planta del Pleistoceno, a partir de unas semillas de hace 32.000 años

      Científicos reviven una planta del Pleistoceno, a partir de unas semillas de hace 32.000 años

      Ciencia, Destacada

      Esta planta que ves en la foto es el ser vivo más anciano de la Tierra. Tiene más de 32.000 años. Y es un milagro…

      9 agosto, 2021
    • Un arriero descubre los fósiles de cuatro gigantescos armadillos del Pleistoceno en Argentina

      Un arriero descubre los fósiles de cuatro gigantescos armadillos del Pleistoceno en Argentina

      Ciencia, slider

      Un equipo de arqueólogos y paleontólogos ha desenterrado cuatro fósiles de gliptodonte, el gigantesco antepasado del armadillo, después de que un arriero se percatara de…

      16 marzo, 2020
    • Técnicas de radar revelan huellas 'fantasma' del Pleistoceno

      Técnicas de radar revelan huellas ‘fantasma’ del Pleistoceno

      Destacada, Tecnología

      Un tipo especial de radar, utilizado de manera novedosa, ha revelado huellas invisibles ocultas, y lo que se oculta bajo ellas, cuyo origen se remonta…

      18 noviembre, 2019
    • Humanos llegaron a América hace unos 15,000 años

      Humanos llegaron a América hace unos 15,000 años

      Ciencia, Destacada

      Aunque tradicionalmente se ha estimado que los humanos llegaron a América hace unos 13,000 años, Michael Waters, director del Centro para Estudio de los Primeros…

      16 julio, 2019
    • Argentina: descubren un cóndor prehistórico de gran tamaño

      Argentina: descubren un cóndor prehistórico de gran tamaño

      Ciencia, Destacada

      El hallazgo se produjo 12 kilómetros al sur de la ciudad bonaerense de San Pedro, en Argentina. El doctor Federico Agnolin, investigador del Museo Argentino…

      4 julio, 2019
    • El león marsupial gigante fue diferente a cualquier animal vivo

      El león marsupial gigante fue diferente a cualquier animal vivo

      Destacada, Medio Ambiente

      ‘Thyalacoleo carnifex’, un «león marsupial» del Pleistoceno australiano, tuvo la mandíbula más poderosa de cualquier especie de mamífero, y fue un cazador experto que se…

      14 diciembre, 2018
    1 2
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress