Las plantas ‘gritan socorro’ para defenderse de los patógenos
El descubrimiento, realizado por investigadores de la Academia China de Ciencias Agrícolas, fue publicado en la revista Nature Communications Investigadores
Leer másInvestigación y Desarrollo
El descubrimiento, realizado por investigadores de la Academia China de Ciencias Agrícolas, fue publicado en la revista Nature Communications Investigadores
Leer másEl Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, dependiente del CSIC, la Universitat de València y la Generalitat) ha participado en
Leer másMarco Antonio Rogel, Mónica Rosenblueth, Julio Martínez, Jacob Banuelos, Esperanza Martínez Romero En ingeniería genética se obtienen y producen genes
Leer másEl gen que permite a las las algas marinas producir un tipo único de clorofila ha sido implantado con éxito
Leer másLos investigadores pretenden que la conservación de las plantas se más atractiva para el público para incrementar la concienciación Un
Leer másInvestigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, proponen modificar la infraestructura de invernaderos para que funcionen como
Leer más“Los angiospermas son uno de los grupos más grandes de organismos pluricelulares, porque cuentan con más de 350 mil especies
Leer másLas plantas tienen que ser flexibles para sobrevivir a los cambios ambientales, y los métodos de adaptación que utilizan deben
Leer másEn concreto ha descubierto que un tejido vegetal sensible a la luz utiliza las propiedades ópticas de la interfaz entre
Leer másCientíficos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) obtienen nanopartículas recubiertas con anticuerpos contra el coronavirus a
Leer más