El primer indígena mexicano que estudia en el MIT
En México, sólo 1 de cada 10 jóvenes indígenas llega a la universidad. Ricardo Pablo Pedro además es el único
Leer másInvestigación y Desarrollo
En México, sólo 1 de cada 10 jóvenes indígenas llega a la universidad. Ricardo Pablo Pedro además es el único
Leer másFísicos del MIT y la Universidad de Harvard han demostrado una nueva forma de manipular bits cuánticos de la materia.
Leer másLa robótica blanda ha dado un nuevo paso hacía delante, investigadores de Harvard y del MIT han creado músculos artificiales
Leer másEl Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) realiza desde principios de 2016 un gran experimento para recopilar datos sobre la interacción
Leer más“Mi trayecto en el Tec ha sido como navegar sobre el mar, encontrando tierra sin explorar”. En esta travesía, Oliver
Leer másUna ilusión óptica es un engaño, una percepción errónea de la realidad. Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts-MIT, en
Leer másUn grupo de investigadores independientes creó recientemente un algoritmo que engaña los parámetros de las redes neuronales artificiales. Mediante la
Leer másUn joven estudiante de Ingeniería en la Universidad Católica, Pedro Aguilera, creó junto a un grupo de compañeros Prev UPP,
Leer másLa gente del MIT parece determinada a expandir las barreras de los sistemas robóticos en la actualidad. Primero crean un
Leer más¿Qué tienen en común la tubería de una desaladora de nuestros días y una olla de cocina del Imperio Romano
Leer más