Ingeniero mexicano crea simulador espacial en el MIT
Fernando Mier-Hicks, doctor en ingeniería espacial por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), diseñó un
Leer másInvestigación y Desarrollo
Fernando Mier-Hicks, doctor en ingeniería espacial por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), diseñó un
Leer másLa capacidad de comunicación es un elemento fundamental en el desarrollo de las personas. Para 15 de cada 100.000, esta
Leer másSentado en el laboratorio de su start-up a las afueras del campus de MIT, Alec Nielsen abre su portátil y
Leer másInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard, han
Leer másInvestigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han ideado un sistema miniaturizado
Leer másARMAR-6 responde de forma proactiva a las peticiones de sus compañeros y reacciona ante lo que están haciendo. Se trata
Leer másAunque el futuro del joven médico Eduardo Jorgensen estaba enfocado a la neurocirugía, su trayectoria dio un vuelco hace tres
Leer másLa revolución de los robots ha comenzado. Actualmente, las máquinas inteligentes patrullan rutinariamente centros comerciales, hospitales y carreteras, y cada
Leer másEl uso actual de las máquinas personales para hacer experimentos con el ADN recuerda a los teléfonos Movicom en los
Leer másImagine que en lugar de encender una lámpara cuando oscurece, puede leer un libro a la luz de una planta
Leer más