México
-

‘La astronomía en México antes y después de la Conquista’
El Colegio Nacional nos comparte un fragmento del libro de la colección Opúsculos, coordinado por los astrónomos Susana Lizano y Luis Felipe Rodríguez Jorge ·…
-

IA en México: ¿Qué podemos esperar en el 2023?
Dados los avances al final del año pasado, es realmente prometedor lo que se puede esperar en 2023 en el campo de la inteligencia artificial…
-

Ciencia e innovación para dinamizar la industria de la salud en México
Fomentar una participación creciente de los inventores nacionales en el desarrollo y concesión de patentes (…) es esencial para el fortalecimiento de la ciencia, la…
-

2023 y el sector espacial en México, desafíos y oportunidades
El periodo de adaptación post pandemia (COVID-19), en el ámbito espacial nacional y global, dejó lecciones aprendidas difíciles pero importantes, además de múltiples retos, por…
-

México, a la vanguardia en investigación científica de biomasa de pelágicos menores
Especialistas del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura y de la División de Recursos Pesqueros del Centro de Ciencias Pesqueras del Suroeste de la NOAA,…
-

Investigadores descubren nueva especie de alacrán en Sinaloa, México
Investigadores de Ciencias Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo informaron sobre el descubrimiento de una nueva especie de alacrán en México,…
-

Desarrollan en México algoritmo inteligente para pronosticar sismos y superhuracanes
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que busca pronosticar sismos y superhuracanes en el planeta.…



