¿Por qué hubo luces azules en el cielo tras terremoto en México?
El fenómeno natural está asociado a movimientos telúricos. Aquí la explicación científica En la madrugada de este jueves 22 de
Leer másInvestigación y Desarrollo
El fenómeno natural está asociado a movimientos telúricos. Aquí la explicación científica En la madrugada de este jueves 22 de
Leer másChristian Adrián Álvarez Báez Posee el grado de doctor en Geociencias Aplicadas. Actualmente, es investigador independiente y miembro investigador de
Leer másEl País está situado en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo México.- México está situado en una
Leer másLa zona en la que ocurrió el sismo de magnitud 7,7 este lunes, en el occidente mexicano, carece de instrumentación
Leer másEste pavimento “antibaches”, como es conocido, le dio al mexicano Israel Antonio Briseño el premio James Dyson – México Los
Leer másJavier Plácido Arrizon Gaviño El doctor es investigador de la Unidad de Biotecnología Industrial de la subsde Zapopan de El
Leer más¿Tiembla más en septiembre? La ciencia explica el mito que nació a por los diferentes sismos registrados este mes en
Leer másExpertos de la UNAM explicaron por qué la invitación del país norteamericano tiene características que le convendrían a México Es
Leer másLa Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) y la Universidad
Leer másEl Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), inició los trabajos de conservación y restauración de la zona
Leer más