Ajolote, lobo, jaguar y otras especies que podrían desaparecer en México
Hoy es el Día Mundial de los Animales, iniciativa que comenzó en 1929 para proteger a las diversas especies. En
Leer másInvestigación y Desarrollo
Hoy es el Día Mundial de los Animales, iniciativa que comenzó en 1929 para proteger a las diversas especies. En
Leer másÁngel Díaz Barriga, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reconoció el trabajo en material educativa en los
Leer másLa exposición Mexique, histoires minérales, en París fue organizada por el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Francia, el Museo Nacional de
Leer másLas causas principales de la extinción son la fragmentación o pérdida de hábitats, junto con la caza (regulada e ilegal)
Leer másEn el marco del Bicentenario de la Consumación de la Independencia, ambas naciones acordaron beneficiarse en las áreas de ciencia
Leer másLa cifra de embates a la Plataforma Nacional de Transparencia es tres veces superior que la registrada en 2019 y
Leer másLa secretaria de Cultura informó que trabaja con gobiernos y organizaciones internacionales para recuperar más piezas arqueológicas mexicanas Alejandra Frausto,
Leer másJuan Ramón de la Fuente lamentó que en el tema de las vacunas, no acabe de resolverse su distribución y
Leer másEl Códice Telleriano Remensis, creado en el siglo XVI en México, muestra 12 terremotos ocurridos entre 1460 y 1542 El
Leer másSe trata de un mito que se ha visto reforzado por recientes coincidencias: septiembre es un mes de grandes sismos
Leer más