Ciencia y tecnología en el campo mexicano
Mariana Otero-Briz Para 2030 debemos producir suficientes alimentos para casi 140 millones de personas en México El buen desarrollo del
Leer másInvestigación y Desarrollo
Mariana Otero-Briz Para 2030 debemos producir suficientes alimentos para casi 140 millones de personas en México El buen desarrollo del
Leer másEl rover Perseverance de la NASA en Marte ha analizado una curiosa forma rocosa en la superficie del cráter Jezero
Leer másDebido a su enorme biodiversidad, el Golfo de California es conocido como “el acuario del mundo” El científico mexicano Octavio
Leer másDebido a su enorme biodiversidad, el Golfo de California es conocido como “el acuario del mundo” El científico mexicano Octavio
Leer másEl EMIDSS-4 permitirá reforzar el diseño de una misión al espacio que tendrá como objetivo estudiar la ionósfera terrestre El
Leer másEl módulo espacial mexicano «EMIDSS-4» del IPN supera pruebas de NASA, fortaleciendo la posición de México en la tecnología espacial
Leer másEl ingeniero en electrónica, Pablo González González, acudirá en el mes de noviembre al Centro Espacial de Huntsville, Alabama Cuando
Leer másJosé Hernández se convirtió en el primer astronauta hispano en publicar el primer mensaje en español desde el espacio El
Leer másUn investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha descubierto proteínas ancestrales en cascarones de dinosaurio, lo que
Leer másPionero de la astronomía mexicana, maestro de una gran generación de científicas y científicos en el país, promotor de la
Leer más