Avala NASA Fases de nanosatélite mexicano que será lanzado en 2019
El nanosatélite mexicano AzTechSat1 fue sometido a evaluación por parte de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio
Leer másInvestigación y Desarrollo
El nanosatélite mexicano AzTechSat1 fue sometido a evaluación por parte de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio
Leer másEl estudiante de doctorado Omar Magaña Loaiza, de 26 años de edad, desarrolló una técnica para detectar y seguir la
Leer másA fin de incursionar en el mercado estadunidense de béisbol, la empresa mexicana Industria Deportiva Roda se acercó al Centro
Leer másPor el desarrollo de un innovador método científico que determina si cualquier persona es candidata o no a desarrollar glaucoma,
Leer másHiram Ponce, nació en 1985, el día en que la Ciudad de México literalmente se derrumbaba por un violento terremoto.
Leer másFroylán Calderón de Anda ha sido durante los últimos 15 años un científico errante que, en busca de las causas
Leer másEl científico mexicano Roberto Aparicio Joo, egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), creó los circuitos integrados de
Leer másEn el tradicional Mercado de San Juan, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la Procuraduría Federal de
Leer másGracias a sus proyectos innovadores, el egresado de Ingeniería Industrial de la Universidad Iberoamericana (UIA), Daniel Rodríguez Escobar, mexicano, colabora
Leer másCientíficos de los EEUU y México describieron una variedad de maíz que obtiene nitrógeno de las bacterias simbiontes. Esta capacidad
Leer más