Por medidas de austeridad, un centro público de investigación mexicano “apaga la luz”
El recorte presupuestal obliga a la institución a no usar cafeteras ni cargadores eléctricos de teléfonos celulares y otros dispositivos
Leer másInvestigación y Desarrollo
El recorte presupuestal obliga a la institución a no usar cafeteras ni cargadores eléctricos de teléfonos celulares y otros dispositivos
Leer másEn el certamen 2019, en el que participaron 19 equipos, se premió a la empresa que busca un cambio positivo
Leer másMás de 3 mil publicaciones científicas y 141 ganadores del premio Nobel están a favor del uso de los OGM
Leer másEl galardonado creo un fondo de inversión en México que apoya el crecimiento de emprendedores de clase media emergente La
Leer másSi la secretaría de Hacienda no acepta adecuaciones internas y externas, se prevé que el centro Conacyt no tenga recursos
Leer másUn chip capaz de detectar células cancerosas a partir de “una muy pequeña muestra de sangre” con un 90% de
Leer másMediante ingeniería de proteínas seleccionó anticuerpos para usarlos como herramientas moleculares que activan al sistema inmune ante la presencia del
Leer másUn investigador mexicano, egresado del Tec de Monterrey (México), desarrolló junto a otros científicos en Europa, un bisturí inteligente que
Leer másLa restricción aplica sólo a quienes ocupen cargos de mando y exime de la misma a estudiantes con becas fuera
Leer másInvestigador del INAOE recibe reconocimiento por su trabajo en el campo de motores eléctricos de uso industrial mediante el procesado
Leer más