• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    impacto

    • Identificada una avalancha por impacto en el asteroide Bennu

      Identificada una avalancha por impacto en el asteroide Bennu

      Ciencia, Destacada

      Imágenes tomadas por la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA han revelado un deslizamiento de tierra inducido por el impacto de una roca espacial en…

      28 junio, 2022
    • El impacto de un cohete en la Luna en marzo deja dos cráteres

      El impacto de un cohete en la Luna en marzo deja dos cráteres

      Ciencia, slider

      El cuerpo de un cohete impactó la Luna el 4 de marzo de 2022, cerca del cráter Hertzsprung, creando un cráter doble de aproximadamente 28…

      25 junio, 2022
    • Este cráter de impacto en Marte tiene apenas un par de años

      Este cráter de impacto en Marte tiene apenas un par de años

      Ciencia, slider

      La cámara HiRISE a bordo del Mars Reconnaisance Orbiter (MRO) de la NASA ha identificado un cráter de impacto reciente en la superficie del Planeta…

      10 mayo, 2022
    • Los nuevos alimentos reducen el impacto medioambiental en un 80%

      Los nuevos alimentos reducen el impacto medioambiental en un 80%

      Destacada, Medio Ambiente

      Los llamados nuevos alimentos o novel food podrían reducir el impacto medioambiental que tienen las dietas en un 80 %, según los hallazgos de un…

      30 abril, 2022
    • ¿Cómo detener el impacto de un asteroide? Un científico propone "pulverizarlo" en pequeñas partes

      ¿Cómo detener el impacto de un asteroide? Un científico propone «pulverizarlo» en pequeñas partes

      Ciencia, slider

      Las piezas resultado de la explosión serían destruidas por la atmósfera, según el estudio del físico Phill Lubin En 1908, la explosión de aire de…

      23 abril, 2022
    • La razón de que la cara visible de la luna y su parte oculta sean tan diferentes, podría deberse a un gran impacto hace millones de años, lo que provocaría las llanuras volcánicas que presenta nuestro astro La cara que la Luna muestra a la Tierra es muy diferente de la que esconde en su lado oculto y la razón de estas diferencias es un misterio. Ahora, un equipo científico señala que una de las explicaciones podría ser un impacto gigante hace miles de millones de años cerca del polo sur del satélite terrestre. La cara visible está dominada por los "mares lunares", los vastos restos de color oscuro de antiguos flujos de lava. En cambio, en la cara oculta no existen casi estos mares y es mucho más accidentada. Según el estudio que ahora publica la revista Science Advances, el impacto de un objeto que formó la gigantesca cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA) de la Luna está detrás de estas diferencias; el impacto habría creado un enorme penacho de calor que se propagó por el interior lunar. Ese penacho habría transportado ciertos materiales -un conjunto de elementos productores de calor y de tierras raras- a la cara visible de la Luna y esa concentración de elementos habría contribuido al vulcanismo que creó las llanuras volcánicas del lado más cercano. "Sabemos que los grandes impactos, como el que formó SPA, generan mucho calor", explica en un comunicado Matt Jones, de la Universidad de Brown y autor principal del estudio, pero "la cuestión es cómo afecta ese calor a la dinámica interior de la Luna". "Lo que mostramos es que, bajo cualquier condición plausible en el momento en que se formó la cuenca Aitken, esta acaba concentrando estos elementos productores de calor en la cara visible. Creemos que esto pudo contribuir a la fusión del manto que produjo los flujos de lava que vemos en la superficie", señala Jones. Los investigadores realizaron simulaciones por ordenador de cómo el calor generado por un impacto gigante alteraría los patrones de convección en el interior de la Luna, y cómo eso podría redistribuir un tipo de material en el manto lunar. Los modelos del interior lunar sugieren que debería haber estado distribuido más o menos uniformemente bajo la superficie, pero este nuevo modelo muestra que la distribución uniforme se vería alterada por el penacho de calor del impacto en la cuenca Aitken. Las diferencias entre la cara visible y oculta de la Luna fueron reveladas por primera vez en la década de 1960 por las misiones soviéticas Luna y el programa estadounidense Apolo. Aunque las diferencias en los depósitos volcánicos son evidentes, las futuras misiones revelarán también diferencias en la composición geoquímica, señalan los autores. Fuente: EFE

      Un antiguo impacto colosal en la Luna marcó las diferencias entre sus caras

      Ciencia, slider

      La razón de que la cara visible de la luna y su parte oculta sean tan diferentes, podría deberse a un gran impacto hace millones…

      11 abril, 2022
    • En enero hubo previsión fallida de impacto de asteroide para 2023

      En enero hubo previsión fallida de impacto de asteroide para 2023

      Ciencia, slider

      Un asteroide de aproximadamente 70 metros fue durante unos días de enero el más peligroso observado en más de una década para la Tierra, en…

      25 febrero, 2022
    • Revelan el impacto de la obesidad en la anatomía del corazón en los niños

      Revelan el impacto de la obesidad en la anatomía del corazón en los niños

      Destacada, Salud

      Investigadores del King’s College de Londres han revelado por primera vez el impacto de la obesidad en la anatomía del corazón de los niños, es…

      18 enero, 2022
    • Aumenta la preocupación por el posible impacto de un gran asteroide

      Aumenta la preocupación por el posible impacto de un gran asteroide

      Ciencia, slider

      Se multiplican las ideas para evitar la colisión con un gran asteroide, al mismo tiempo que aumenta el desconcierto sobre qué hacer en caso de…

      23 octubre, 2021
    • Descubren un planeta que perdió su atmósfera por un gigantesco impacto

      Descubren un planeta que perdió su atmósfera por un gigantesco impacto

      Ciencia, slider

      Una enorme colisión entre dos planetas ubicados en el sistema estelar HD 17255, que se encuentra a menos de 100 años luz de la Tierra,…

      22 octubre, 2021
    ←Entradas más recientes
    1 … 3 4 5 6 7 … 10
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress