Crean en la UNAM dispositivo que detectar patógenos en cualesquier ambiente o superficie
Su creadora María Leticia Arena Ortiz fue galardonada por el Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación 2019
Leer másInvestigación y Desarrollo
Su creadora María Leticia Arena Ortiz fue galardonada por el Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación 2019
Leer másPhysarum polycephalum es un moho conocido como moho de muchas cabezas. Se encuentra en zonas de sombra, frescas y húmedas,
Leer másUn informe elaborado por la NASA y publicado en la revista Microbiome Journal ha revelado que a bordo de la
Leer másLa Encuesta Mundial de Drogas realiza anualmente una clasificación de las sustancias más y menos peligrosas, para que, si las
Leer másEl planeta está inundado de plástico. Ejemplos de esto nos llegan todos los días en denuncias e imágenes como tortugas
Leer másContrariamente a lo que se predica normalmente, el mundo no está dominado por los humanos sino por miles de billones
Leer másNo es posible tener una casa totalmente limpia. A esa conclusión llega el biólogo y divulgador Rob Dunn, profesor del
Leer másHannya V. Fuentes Hannya Fuentes es Licenciada en Nutrición por parte de la Universidad Latino Americana. Esta publicación fue revisada
Leer másUn biotecnólogo mexicano creó un material orgánico a base de compuestos de desecho que son transformados por hongos, que se
Leer másPor el desarrollo de un fungicida orgánico que protege a las plantas de hongos patógenos, al tiempo que promueve su
Leer más