Hallan en Australia un gusano marino ‘Excalibur’ de hace 400 millones de años
Se habría alimentado de residuos orgánicos y servido de sus placas para defenderse Un estudio publicado en la revista Papers
Leer másInvestigación y Desarrollo
Se habría alimentado de residuos orgánicos y servido de sus placas para defenderse Un estudio publicado en la revista Papers
Leer másGracias al aprendizaje automático, los científicos pueden observar la actividad cerebral de un gusano diminuto y conocer qué sustancia química
Leer másEl descubrimiento de un ‘proceso autodestructivo único’ podría tener implicaciones para los esfuerzos por frenar el envejecimiento humano Ciertas madres
Leer másNeuropéptidos de hidra, un pequeño organismo de agua dulce, han sido utilizados para reconectar sintéticamente circuitos neuronales en el cerebro
Leer másEl cerebro de los animales, incluyendo al ser humano, respeta patrones de creación de sinapsis y redes neuronales que garantizan
Leer másEl buzo Steve Hathaway filmaba el lecho marino cerca de una isla frente a la costa de Nueva Zelanda cuando
Leer másCientíficos han obtenido nueva evidencia de que un insecto, que antes se pasaba por alto, se muestra prometedor como fuente
Leer másCientíficos del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han descubierto una nueva especie de gusano que prospera en el ambiente
Leer másUnos investigadores han extendido la expectativa de vida de unos gusanos hasta en 500 por ciento: el equivalente a un
Leer másLa sustitución de cualquier tejido de nuestro organismo representa un reto para cuya solución se requiere la actuación combinada de
Leer más