Ya sabemos editar humanos, ¿y ahora qué?
Un científico colombiano explica CRISPR-Cas, técnica que permite editar fragmentos de nuestro ADN, abre el camino para eliminar 6.000 enfermedades
Leer másInvestigación y Desarrollo
Un científico colombiano explica CRISPR-Cas, técnica que permite editar fragmentos de nuestro ADN, abre el camino para eliminar 6.000 enfermedades
Leer másEncontrar todos los genes que contribuyen a formar el rostro de una persona es casi tan complicado como buscar una
Leer másEn el naciente campo de la biología artificial, ya se está trabajando hacia la creación de un organismo genuinamente nuevo.
Leer másHay células que continúan funcionando incluso después de que una persona muere. A través del análisis de muestras post mortem,
Leer másActualmente, las técnicas forenses solo tienen en cuenta los cambios fisiológicos que se producen en el organismo tras la muerte
Leer másUna especie de pez ‘tex-mex’ se reproduce asexualmente sin genes masculinos, con crías clonadas de sus madres. Según las teorías
Leer másNuevos resultados del proyecto de la NASA que estudió durante un año a dos astronautas gemelos, repartidos en la Tierra
Leer másSon diminutos, son micro algas, micro animales en forma de camarón o de mosca, o formas más caprichosas dignas de
Leer másSeis empresas farmacéuticas se unieron en un prometedor proyecto de genética gracias a la tecnología big data, para secuenciar los
Leer másSimulaciones con procesos matemáticos realizadas en la Universidad de Bristol han demostrado cómo la vida puede originarse antes de la
Leer más