Resuelto un rompecabezas de la física planteado hace medio siglo
El científico Robert May demostró matemáticamente en 1972 que un aumento en la biodiversidad conduce a una mayor inestabilidad ecológica,
Leer másInvestigación y Desarrollo
El científico Robert May demostró matemáticamente en 1972 que un aumento en la biodiversidad conduce a una mayor inestabilidad ecológica,
Leer másSi este comportamiento se generaliza a otros materiales, será necesario revisar la ciencia de las condiciones extremas El arseniuro de
Leer másLa hazaña informática es una revolución para entender y describir el loco mundo de lo pequeño. Como explican desde el
Leer másUn videojuego para personas con discapacidad física permite una repetición controlada de diferentes movimientos corporales, que pueden ser ajustados a
Leer másQué horror, pensamos, tan diminutas y tan astutas, todo lo que a nuestra mente podría sobrepasarle. Porque pese a su
Leer másPhysics World distingue los descubrimientos más relevantes de este año para la ciencia y la tecnología La primera observación del
Leer másLa doctora Ana María Cetto, profesora e investigadora del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
Leer másEl investigador postdoc de la Universidad de Huelva (UHU), Khépani Raya Montaño, ha sido seleccionado como uno de los ganadores
Leer másLa investigación de Khépani Raya se centra en la resolución de problemas en el ámbito de la cromodinámica cuántica (QCD)
Leer másLa Real Academia Sueca ha concedido el Premio Nobel de Física 2022 al francés Alain Aspect, el estadounidense John F.
Leer más