AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    extremidades

    • Descubren otro enfoque para implementar las regeneraciones de extremidades en humanos

      Descubren otro enfoque para implementar las regeneraciones de extremidades en humanos

      Ciencia, slider

      Una nueva investigación del profesor Ken Muneoka revela que la carga mecánica podría ayudar a que volvieran a desarrollarse estas partes del cuerpo Durante 200…

      16 julio, 2022
    • Nuevo desarrollo permite que las personas con parálisis controlen sus extremidades biónicas casi sin esfuerzo mental

      Nuevo desarrollo permite que las personas con parálisis controlen sus extremidades biónicas casi sin esfuerzo mental

      Destacada, Innovación

      Los avances en la conexión cerebro-máquina van a pasos agigantados y son cada vez más los que pueden disfrutar de una «nueva vida» gracias a…

      30 junio, 2022
    • Función del circuito Lin28/let-7 durante la regeneración epimórfica de extremidades en axolotl

      Función del circuito Lin28/let-7 durante la regeneración epimórfica de extremidades en axolotl

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Hugo Varela Rodríguez Doctor en Ciencias con especialidad en Biotecnología de Plantas. Profesor investigador en la FEN-UACH. El axolotl o ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) es…

      14 febrero, 2022
    • Descubierto uno de los hitos de la evolución: cuándo los peces comenzaron a desarrollar extremidades

      Descubierto uno de los hitos de la evolución: cuándo los peces comenzaron a desarrollar extremidades

      Ciencia, slider

      Este estudio se centra en uno de los acontecimientos más importantes de la evolución La transición de los peces a los tetrápodos (vertebrados con extremidades)…

      25 agosto, 2021
    • Científicos mexicanos arrojan luz sobre cómo el ajolote regenera corazón, extremidades y el cerebro

      Científicos mexicanos arrojan luz sobre cómo el ajolote regenera corazón, extremidades y el cerebro

      Ciencia, slider

      Un grupo de investigación publicó un estudio en torno al circuito modulador de reprogramación celular Lin28/let7, mismo que interviene durante la regeneración de extremidad del…

      16 agosto, 2021
    • Hallan etapas transitivas de aletas a extremidades

      Hallan etapas transitivas de aletas a extremidades

      Ciencia, slider

      Investigadores examinaron modelos digitales 3D de huesos, articulaciones, músculos de aletas y extremidades de dos tetrápodos tempranos extintos, así como de un pez fósil estrechamente…

      27 enero, 2021
    • Con innovador exoesqueleto un hombre paralítico movió sus cuatro extremidades vía estímulos mentales

      Con innovador exoesqueleto un hombre paralítico movió sus cuatro extremidades vía estímulos mentales

      Innovación, slider

      Un hombre completamente paralítico pudo mover sus cuatro extremidades gracias a un traje de exoesqueleto controlado mentalmente, según investigadores franceses. Thibault, de 30 años, dijo…

      5 octubre, 2019
    • Descubren por qué las serpientes perdieron las extremidades

      Descubren por qué las serpientes perdieron las extremidades

      Destacada, Medio Ambiente

      Las serpientes y los lagartos son reptiles que pertenecen al orden de los escamosos, aunque ambos linajes se separaron hace aproximadamente cien millones de años.…

      9 febrero, 2019
    • Científicos postulan al fin para qué le servían al Tiranosaurio Rex sus diminutos brazos

      Científicos postulan al fin para qué le servían al Tiranosaurio Rex sus diminutos brazos

      Ciencia, slider

      El Tiranosaurio Rex y otros grandes dinosaurios carnívoros son a menudo ridiculizados por sus diminutos brazos, pero una nueva investigación indica que estos temibles depredadores…

      15 diciembre, 2018
    • Hallada en China la huella de animal más antigua de la Tierra: de hace 541 a 635 millones de años

      Hallada en China la huella de animal más antigua de la Tierra: de hace 541 a 635 millones de años

      Destacada, Medio Ambiente

      El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong dejó la primera huella en la Luna, en un evento que se convirtió en un hito para…

      8 junio, 2018
    ←Entradas más recientes
    1 2 3
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress