AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    estudiar

    • 22 septiembre, 2023

      Desarrollan el primer método para estudiar la actividad de microARN en células individuales

      Ciencia, slider

      Los microARN son moléculas pequeñas que regulan la actividad genética uniéndose y destruyendo los ARN producidos por los genes. Se estima que más del 60%…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Desarrollan el primer método para estudiar la actividad de microARN en células individuales
    • 29 agosto, 2023

      La India lanzará esta semana su primera misión espacial para estudiar el Sol

      Ciencia, Destacada

      La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) anunció este lunes que lanzará su primera misión espacial para estudiar el Sol el próximo sábado,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      La India lanzará esta semana su primera misión espacial para estudiar el Sol
    • 11 agosto, 2023

      Desarrollan un hígado ‘humanizado’ en ratones para estudiar enfermedades hepáticas

      Salud, slider

      Investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, han desarrollado un hígado «humanizado» funcional en ratones vivos que ayudará a los científicos a hallar…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Desarrollan un hígado 'humanizado' en ratones para estudiar enfermedades hepáticas
    • 28 junio, 2023

      Crean embrioides humanos para estudiar etapas no exploradas del desarrollo

      Ciencia, slider

      Investigar el desarrollo humano es “un importante reto científico”, debido a las limitaciones técnicas y éticas que supone trabajar con muestras embrionarias Un grupo de…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Crean embrioides humanos para estudiar etapas no exploradas del desarrollo
    • 13 junio, 2023

      Buscan estudiar sismos en la UNAM tras descubrimiento de nuevo fenómeno

      Política cyti

      Hasta ahora es imposible predecir un sismo, pese a los avances en la tecnología y los años de estudio de estos fenómenos Hasta ahora el…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Buscan estudiar sismos en la UNAM tras descubrimiento de nuevo fenómeno
    • 24 diciembre, 2022

      Investigadores usan bioimpresión 3D para crear tejido ocular y estudiar enfermedades de la vista

      Destacada, Salud

      Investigadores del Instituto Nacional del Ojo (NIH), parte de los Institutos Nacionales de la Salud en Estados Unidos, utilizaron bioimpresión 3D para crear tejido ocular,…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Investigadores usan bioimpresión 3D para crear tejido ocular y estudiar enfermedades de la vista
    • 15 octubre, 2022

      China lanzó su primer satélite para estudiar los secretos del sol

      Ciencia, Destacada

      Es el primer telescopio solar chino que estudiará las erupciones y eyecciones solares El pasado sábado 8 de octubre, China lanzó el satélite solar Long…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      China lanzó su primer satélite para estudiar los secretos del sol
    • 29 septiembre, 2022

      La NASA se lleva una sorpresa al estudiar el subsuelo de Marte

      Ciencia, slider

      El rover Perseverance lleva año y medio investigando Marte. Varios artículos recientes muestran la sorpresa del equipo científico encargado de analizar la información recogida por…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      La NASA se lleva una sorpresa al estudiar el subsuelo de Marte
    • 14 septiembre, 2022

      Desarrollan NASA y México nanosatélites para estudiar animales marinos

      Política cyti

      La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Desarrollan NASA y México nanosatélites para estudiar animales marinos
    • 9 septiembre, 2022

      El telescopio espacial James Webb está interesado en estudiar objetos lejanos y la expansión del universo

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      En palabras de Rodríguez Jorge, el universo se formó en la gran explosión hace 13 mil 800 millones de años. “Esta es una de las…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      El telescopio espacial James Webb está interesado en estudiar objetos lejanos y la expansión del universo
    ←Entradas más recientes
    1 2 3 4 5 … 7
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress