AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    edificios

    • Producen un 'acero con memoria' para reforzar edificios de hormigón

      Producen un ‘acero con memoria’ para reforzar edificios de hormigón

      Destacada, Innovación

      Un nuevo material de construcción está a punto de ser lanzado al mercado: el ‘acero con memoria’ no solo puede usarse para reforzar estructuras de…

      24 octubre, 2018
    • De magnos edificios

      De magnos edificios

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Jesús Antonio del Río Portilla Se han preguntado ¿cuál el tamaño máximo que puede alcanzar un edificio? Esta pregunta surge dado que cada año o…

      5 octubre, 2018
    • Un nuevo revestimiento de polímero enfría los edificios

      Un nuevo revestimiento de polímero enfría los edificios

      Destacada, Tecnología

      Científicos han creado un revestimiento de polímero que aprovecha un fenómeno en el que una superficie se enfría espontáneamente al reflejar la luz solar e…

      29 septiembre, 2018
    • Viaje al futuro de los edificios que se construyen solos y se adaptan al entorno

      Viaje al futuro de los edificios que se construyen solos y se adaptan al entorno

      slider, Tecnología

      Desde que un óvulo es fecundado hasta que se convierte en un feto de nueve meses con órganos funcionales, listo para salir al mundo, las…

      25 marzo, 2018
    • Un "barniz" antisísmico para la protección de los edificios

      Un «barniz» antisísmico para la protección de los edificios

      Destacada, Innovación

      Los recientes y devastadores temblores registrados en México nos han recordado la fragilidad de los edificios humanos ante las fuerzas de la Naturaleza cuando no…

      12 noviembre, 2017
    • Científicos chilenos revelan causas del colapso de los edificios en el terremoto de México

      Científicos chilenos revelan causas del colapso de los edificios en el terremoto de México

      Política cyti

      Un equipo de científicos chilenos viajó a México para estudiar las estructuras que se vieron afectadas por los recientes terremotos registrados en el país. En…

      19 octubre, 2017
    • Urgen que el sismo sea ‘un punto de inflexión’ para evitar más derrumbes en Ciudad de México

      Urgen que el sismo sea ‘un punto de inflexión’ para evitar más derrumbes en Ciudad de México

      Política cyti

      Los edificios se sacudieron y estremecieron durante el terremoto de mayor magnitud que ha azotado a la capital mexicana, pero varios se mantuvieron en pie.…

      10 octubre, 2017
    • Desarrollan sistema para disminuir riesgos en edificios por sismos

      Desarrollan sistema para disminuir riesgos en edificios por sismos

      Política cyti

      Para disminuir la vulnerabilidad estructural de las construcciones frente a los sismos hay varias alternativas, entre ellas los sistemas de control activo, pasivo, híbrido y…

      29 septiembre, 2017
    • Por qué la geografía de Ciudad de México agrava los sismos

      Por qué la geografía de Ciudad de México agrava los sismos

      Ciencia, slider

      El terremoto del martes que causó la muerte de 155 personas en Ciudad de México y que derribó docenas de edificios fue tan destructivo debido…

      26 septiembre, 2017
    • Polinomios para construir edificios seguros

      Polinomios para construir edificios seguros

      Ciencia, Destacada

      Empiezan las clases, y los estudiantes se enfrentan un año más a las matemáticas escolares. Dentro del álgebra que se estudia en el instituto un…

      25 septiembre, 2017
    ←Entradas más recientes
    1 2 3 4 5
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress