AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    científicos

    • 9 febrero, 2019

      ¡No más picaduras! científicos de EU logran reducir el apetito de los mosquitos

      Ciencia, Destacada

      Científicos estadounidenses detectaron el mecanismo de regulación del apetito del mosquito hembra de fiebre amarilla y lograron reducir dicho instinto. La investigación publicada en la…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      ¡No más picaduras! científicos de EU logran reducir el apetito de los mosquitos
    • 9 febrero, 2019

      Polémica por 400 estudios científicos chinos en los que se teme se emplearon órganos de presos ejecutados

      Política cyti

      ¿De quién son los corazones, hígados y pulmones que se trasplantan en China? Esa es la pregunta, más bien denuncia, que hace en el sitio…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Polémica por 400 estudios científicos chinos en los que se teme se emplearon órganos de presos ejecutados
    • 9 febrero, 2019

      Patenta investigador mexicano proceso para producción de cables superconductores de usos científicos

      Agencia ID, slider

      Un estudiante de doctorado en física de la Universidad de Guanajuato (UG) desarrolló el proceso para producción de cables superconductores que se utilizan en el…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Patenta investigador mexicano proceso para producción de cables superconductores de usos científicos
    • 6 febrero, 2019

      Diseñan científicos mexicanos submarino para protección de arrecifes

      Ciencia, slider

      Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) diseñaron un robot submarino para generar mapas topológicos de la zona arrecifal del Caribe mexicano…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Diseñan científicos mexicanos submarino para protección de arrecifes
    • 5 febrero, 2019

      Potencian científicos mexicanos producción agrícola con tecnología de plasma que mejora la germinación en semillas

      Agencia ID, slider

      Después del estado sólido, líquido y gaseoso de la materia viene el plasma, por eso es conocido como el cuarto estado de la misma. Se…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Potencian científicos mexicanos producción agrícola con tecnología de plasma que mejora la germinación en semillas
    • 4 febrero, 2019

      ¿Mejorar la concentración? Científicos de Cambridge crean una “app” para ello

      Destacada, Innovación

      Decoder es una app, creada por investigadores del departamento de Psiquiatría de la Universidad de Cambridge, que aumentará tu atención y concentración con ocho horas…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      ¿Mejorar la concentración? Científicos de Cambridge crean una “app” para ello
    • 4 febrero, 2019

      Científicos que publican un estudio cada cinco días: ¿son realmente sus autores?

      Política cyti

      “Esto hay que repetirlo”, suele decir el químico Damiá Barceló, profesor de investigación del CSIC y director del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA),…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Científicos que publican un estudio cada cinco días: ¿son realmente sus autores?
    • 3 febrero, 2019

      Científicos descubren cuánto tiempo podrías vivir gracias al ADN

      Ciencia, slider

      Un equipo de investigadores escoceses del Instituto Usher de la Universidad de Edimburgo analizó los datos genéticos de más de 500 mil personas, así como…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Científicos descubren cuánto tiempo podrías vivir gracias al ADN
    • 3 febrero, 2019

      ¿No más miel? Científicos descubren un pequeño asesino de abejas

      Destacada, Medio Ambiente

      Durante décadas, los investigadores asumieron que los ácaros varroa se alimentaban de sangre, como muchos de su especie; sin embargo, una reciente investigación de la…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      ¿No más miel? Científicos descubren un pequeño asesino de abejas
    • 30 enero, 2019

      Retiradas ocho investigaciones de uno de los científicos más prestigiosos de España

      Ciencia, slider

      Uno de los científicos más prestigiosos de España, Carlos López Otín, se ha visto obligado a retirar de golpe ocho de sus investigaciones por presuntas…

      Escrito por

      Alberto Vazquez
      Retiradas ocho investigaciones de uno de los científicos más prestigiosos de España
    ←Entradas más recientes
    1 … 228 229 230 231 232 … 249
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Páginas

    • Blog
    • Acerca de
    • FAQs

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress