Desarrollan científicos mexicanos tecnología para obtención de bioproductos a partir de residuos de aguacate
De acuerdo a cifras oficiales, México alcanzó en 2017 una producción histórica de aguacate con un millón 997,629 toneladas, por
Leer másInvestigación y Desarrollo
De acuerdo a cifras oficiales, México alcanzó en 2017 una producción histórica de aguacate con un millón 997,629 toneladas, por
Leer másInvestigadores de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) han logrado manipular genéticamente tomate de
Leer másLas neuronas se comunican a través de impulsos eléctricos rápidos que permiten que el cerebro coordine el comportamiento, las sensaciones,
Leer másInvestigadores de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lograron obtener clorofila de microalgas
Leer másLa llamada conductividad de la piel o respuesta electrodérmica puede determinar valores importantes a través del sudor de una persona,
Leer másDatos de imágenes recién obtenidas por el instrumento Hyper Suprime-Cam en el Telescopio Subaru de Japón, han deparado un mapa
Leer másLas carreras de ciencias siguen rezagadas en las preferencias de los estudiantes universitarios peruanos. Sin embargo, existen sectores del mercado
Leer másLos doctores Judith Zavala Arcos, Jorge Valdez y Víctor Manuel Treviño, tres investigadores de la Escuela de Medicina del Instituto
Leer másUn equipo de investigadores del Instituto de Zoología de Kunming (sur de China) ha descubierto que la retigabina, un fármaco
Leer másDurante la presentación del libro “Transgénicos. Grandes beneficios, ausencia de daños y mitos”, nueve de sus 17 autores expusieron sus
Leer más