• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    científicos

    • Científicos se plantean el reto de crear el mapa de los animales que aún nos falta descubrir

      Científicos se plantean el reto de crear el mapa de los animales que aún nos falta descubrir

      Ciencia, slider

      Investigadores de la Universidad de Yale, Estados Unidos, publicaron un artículo en la revista Nature Ecology & Evolution, en el que usan un modelo para…

      17 agosto, 2021
    • Científicos mexicanos arrojan luz sobre cómo el ajolote regenera corazón, extremidades y el cerebro

      Científicos mexicanos arrojan luz sobre cómo el ajolote regenera corazón, extremidades y el cerebro

      Ciencia, slider

      Un grupo de investigación publicó un estudio en torno al circuito modulador de reprogramación celular Lin28/let7, mismo que interviene durante la regeneración de extremidad del…

      16 agosto, 2021
    • Científicos descubren por qué las hormigas tienen una fuerza excepcional

      Científicos descubren por qué las hormigas tienen una fuerza excepcional

      Medio Ambiente, slider

      ¿Cuántos se han preguntado por qué las hormigas obreras tienen una fuerza excepcional? Una reciente investigación científica, publicada en la revista Frontiers in Zoology, descubrió…

      16 agosto, 2021
    • Científicos descubren tiburones dentro de volcán activo en el Pacífico

      Científicos descubren tiburones dentro de volcán activo en el Pacífico

      Destacada, Medio Ambiente

      Sharkano: El insólito fenómeno en el que un grupo de científicos descubrió tiburones y otros animales marinos, dentro de un volcán activo en el Pacífico…

      15 agosto, 2021
    • Completamente “únicos”: científicos aclaran uno de los grandes misterios sobre los brazos de los pulpos

      Completamente “únicos”: científicos aclaran uno de los grandes misterios sobre los brazos de los pulpos

      Ciencia, slider

      «El aprendizaje se produce en el cerebro y luego la información se pone a disposición de cada brazo», destacaron los especialistas Debido a la gran…

      15 agosto, 2021
    • Científicos colocaron implante en el cerebro de dos monos que les permite “ver” sin usar los ojos

      Científicos colocaron implante en el cerebro de dos monos que les permite “ver” sin usar los ojos

      Ciencia, slider

      Según la revista Science, este nuevo implante permite estimular el cerebro con impulsos eléctricos para que «vea» puntos iluminados, conocidos como ‘fosfenos’, similares a los…

      15 agosto, 2021
    • Científicos consiguen rediseñar células inmunitarias en ratones para combatir el VIH

      Científicos consiguen rediseñar células inmunitarias en ratones para combatir el VIH

      Ciencia, slider

      Un estudio publicado en Nature Communications detalla que el equipo indujo anticuerpos nutralizantes, o bnAbs, capaces de prevenir la infección por el VIH Científicos del…

      14 agosto, 2021
    • Científicos hallan bacterias que son capaces de sobrevivir dentro del cemento

      Científicos hallan bacterias que son capaces de sobrevivir dentro del cemento

      Ciencia, slider

      Los investigadores descubrieron que estos microorganismos son tan resistentes que son capaces de vivir en el hormigón. Su estudio podría servir para reparar posibles daños…

      12 agosto, 2021
    • Un grupo de científicos quiere hacer lo que creíamos imposible: predecir terremotos con ayuda de modelos computacionales

      Un grupo de científicos quiere hacer lo que creíamos imposible: predecir terremotos con ayuda de modelos computacionales

      Ciencia, slider

      Durante años, los científicos han trabajado en dar pronósticos confiables de los grandes terremotos sin mucho éxito, pues al igual que los rayos, se consideran…

      12 agosto, 2021
    • Científicos reviven una planta del Pleistoceno, a partir de unas semillas de hace 32.000 años

      Científicos reviven una planta del Pleistoceno, a partir de unas semillas de hace 32.000 años

      Ciencia, Destacada

      Esta planta que ves en la foto es el ser vivo más anciano de la Tierra. Tiene más de 32.000 años. Y es un milagro…

      9 agosto, 2021
    ←Entradas más recientes
    1 … 156 157 158 159 160 … 253
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress