• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    científicos

    • Científicos estudian crustáceos fósiles de México de hasta 100 millones de años

      Científicos estudian crustáceos fósiles de México de hasta 100 millones de años

      Ciencia, slider

      Es la primera recopilación de crustáceos fósiles encontrados en localidades de canteras con preservación excepcional Langostas de 100 millones de años cuyos descendientes viven actualmente…

      11 julio, 2022
    • Centaurus: una nueva subvariante del Covid 19 estudiada por los científicos

      Centaurus: una nueva subvariante del Covid 19 estudiada por los científicos

      Ciencia, slider

      También es conocida como la BA 2.75 y es un subtipo de la familia de la Ómicron. Ya se expandió a diez países La Organización…

      9 julio, 2022
    • CLIP, el robot racista y machista que preocupa a los científicos

      CLIP, el robot racista y machista que preocupa a los científicos

      Destacada, Tecnología

      A los robot -que constituyen el reflejo mecánico del hombre- se les atribuye un sinnúmero de falencias humanas. Una de las más recientes es la…

      9 julio, 2022
    • Científicos descubren bloques de construcción de ARN en una nube en la Vía Láctea

      Científicos descubren bloques de construcción de ARN en una nube en la Vía Láctea

      Ciencia, slider

      Los científicos han descubierto algunos de los componentes básicos de la vida, conocidos como nitrilos, en el corazón de nuestra Vía Láctea. Fueron descubiertos en…

      8 julio, 2022
    • Científicos encuentran eficacia de un fármaco contra la hepatitis A

      Científicos encuentran eficacia de un fármaco contra la hepatitis A

      Destacada, Salud

      El ciclo de replicación viral es crucial para que un virus se propague dentro del cuerpo y cause la enfermedad. Ahora, un equipo científico estadounidense…

      7 julio, 2022
    • Crean científicos japoneses clones de ratones con células liofilizadas

      Crean científicos japoneses clones de ratones con células liofilizadas

      Ciencia, slider

      Los científicos extrajeron células madre que produjeron 75 clones de ratones Científicos japoneses crearon clones de ratones con células liofilizadas, una técnica que creen algún…

      6 julio, 2022
    • Científicos de la UNAM descubren larvas que identifican plásticos y reducen microplásticos

      Científicos de la UNAM descubren larvas que identifican plásticos y reducen microplásticos

      Ciencia, slider

      Científicos de la Coordinación de Ingeniería Ambiental del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron un nuevo método para identificar…

      6 julio, 2022
    • Científicos identifican nuevo biomarcador para el lupus

      Científicos identifican nuevo biomarcador para el lupus

      Destacada, Salud

      En las enfermedades autoinmunes el sistema inmunitario se desregula y produce anticuerpos que atacan al organismo Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de…

      4 julio, 2022
    • Científicos chinos implantan sensor cerebral en un animal sin perforar el cráneo

      Científicos chinos implantan sensor cerebral en un animal sin perforar el cráneo

      Ciencia, slider

      La investigación busca mejorar la independencia funcional de las personas con parálisis graves causadas por disfunción cerebral Científicos chinos afirman haber implantado un sensor en…

      1 julio, 2022
    • Científicos describen la base genética de la covid más grave en los mayores

      Científicos describen la base genética de la covid más grave en los mayores

      Política cyti

      Un equipo de investigadores españoles ha logrado identificar una serie de mutaciones genéticas que están asociadas a una mayor gravedad de la covid-19 entre los…

      1 julio, 2022
    ←Entradas más recientes
    1 … 122 123 124 125 126 … 253
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress