Premio Nobel: “Solo conocemos un 1% de la biología humana”
Roger Kornberg tenía solo 12 años cuando vio a su padre, Arthur Kornberg, recibir el Premio Nobel de Medicina de
Leer másInvestigación y Desarrollo
Roger Kornberg tenía solo 12 años cuando vio a su padre, Arthur Kornberg, recibir el Premio Nobel de Medicina de
Leer másEl mexicano Víctor Cruz Atienza ha sido reconocido como uno de los 10 científicos más relevantes del pasado año 2017,
Leer másCuando escuchamos el nombre de Carl Sagan inmediatamente pensamos en ciencia. Carl Sagan fue uno de los divulgadores científicos más
Leer másEl neurobiólogo Arturo Álvarez-Buylla (México DF, 1958) forma parte del elenco de científicos que han contribuido a desvelar el mecanismo
Leer másEl laboratorio del doctor Lourival Domingos Possani Postay, investigador emérito del Instituto de Biotecnología de la UNAM, es un referente
Leer másLos diecinueve sincrotrones europeos, un tipo de aceleradores de partículas subatómicas dedicados a estudiar y aprovechar la luz de moléculas
Leer másVisionario y científico de mente abierta, a tal grado que rompió con el prototipo de sus homólogos convirtiéndose en un
Leer másEn el siglo XIX, la llamada filosofía natural cambió de estatus, y también de nombre, adoptando el de «ciencia». Pero
Leer másEs paradójico que una sociedad como la actual, tan tecnificada, con la facilidad que se dispone para acceder a la
Leer másUn proyecto puesto en marcha en el Instituto Tecnológico de Celaya es el primer caso de éxito de la creación
Leer más