Idea científico mexicano método para purificar y oxidar nanotubos de carbono de uso industrial
Los nanotubos de carbono son estructuras cilíndricas cuyo diámetro es del tamaño del nanómetro, es decir, la milmillonésima parte de
Leer másInvestigación y Desarrollo
Los nanotubos de carbono son estructuras cilíndricas cuyo diámetro es del tamaño del nanómetro, es decir, la milmillonésima parte de
Leer másImagínese que pudiera cortar en láminas extremadamente finas, de tan solo un átomo de espesor, la viruta que se obtiene
Leer másUn investigador de la Universidad del Mar (UMar), en Puerto Ángel, Oaxaca, probó exitosamente en cultivos de tomate y espinaca
Leer másEl fútbol tiene su literatura y tiene su ciencia, y a veces parecen esforzarse por coincidir. Ahora que ha vuelto
Leer másEl virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV, por sus siglas en inglés) es causante de la enfermedad infecciosa
Leer másAdmítalo, si ha leído hasta aquí le puede la curiosidad, ¿no es así? Pero agárrese que vienen curvas. Qué pensaría
Leer másEl biólogo Álvaro Fernández recuerda cómo controló su alegría cuando empezó a ver que sus ratones, un centenar de ejemplares
Leer másStephen Hawking venció los malos pronósticos para convertirse en el astrofísico más importante y conocido del mundo. Muchos científicos lo
Leer másCon el objetivo de que más población se beneficie del consumo de granada roja (Punica granatum L.) y aproveche sus
Leer másSuiza ha sido el último viaje realizado por el científico australiano David Goodall, que llegó el lunes pasado a Basilea
Leer más