AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

  • Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    científicas

    • GK-1: la molécula contra el cáncer de mama desarrollada por científicas de la UNAM

      Salud, slider

      Los tratamientos contra el cáncer de mama que podrían derivarse del uso de la molécula GK-1 serían más asequibles y menos intrusivos que las quimio…

      16 enero, 2024
    • Crean científicas bioplástico desde nanotecnología forestal

      Crean científicas bioplástico desde nanotecnología forestal

      Agencia ID, slider

      El biopolímero puede ser usado para empaques o recubrimientos de alimentos secos, entre otros usos A fin de ofrecer una alternativa al uso a los…

      29 diciembre, 2023
    • Ellas son las tres científicas mexicanas ganadoras del Premio ‘Para las Mujeres en la Ciencia’

      Política cyti

      ‘Para las mujeres en la Ciencia’ es una iniciativa que contribuye a la igualdad de género y a la promoción de modelos a seguir para…

      1 diciembre, 2023
    • Cibnor, pionero en la implementación de Programa de Mentorías para Mujeres Científicas en BCS

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Laura T. Guzmán Villanueva La doctora es Investigadora por México, adscrita al Programa de Acuacultura y responsable técnica del Programa de Mentorías para Mujeres Científicas…

      4 noviembre, 2023
    • Uso de la IA podría alterar autenticidad de las publicaciones científicas

      Uso de la IA podría alterar autenticidad de las publicaciones científicas

      Política cyti

      Editores y divulgadores científicos recurren a la Inteligencia Artificial (IA), para editar y resumir, rápidamente, sus artículos de investigación. Herramientas como ChatGPT, están cada vez…

      13 octubre, 2023
    • Mujeres científicas en México ganan 22.3% menos que los hombres

      Mujeres científicas en México ganan 22.3% menos que los hombres

      Política cyti

      Las mujeres científicas en México perciben 12 mil 314 pesos mensuales en promedio, mientras que un hombre en la misma área percibe 15 mil 866…

      23 febrero, 2023
    • Innovaciones científicas, podrían dejar atrás los problemas de infertilidad en México

      Innovaciones científicas, podrían dejar atrás los problemas de infertilidad en México

      Ciencia, slider

      A escala global 70 millones de personas enfrentan infertilidad Celebrar la dicha de ser padres para muchos representa un logro, concebir es uno de los…

      3 febrero, 2023
    • Las razones científicas por las que nos volvemos a reinfectar de Covid

      Las razones científicas por las que nos volvemos a reinfectar de Covid

      Ciencia, slider

      Investigadores europeos descubrieron cuánto duran los anticuerpos que se generan tras tener la infección, por ello es importante aplicarse las dosis de refuerzo de la…

      29 diciembre, 2022
    • Sociedades científicas descubren una familia de genes cruciales en el desarrollo de los testículos de moscas y humanos

      Sociedades científicas descubren una familia de genes cruciales en el desarrollo de los testículos de moscas y humanos

      Ciencia, slider

      Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD-CSIC-UPO-JA), el centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide (UPO)…

      23 diciembre, 2022
    • Más de mil científicas y científicos por el avance de la bioquímica en México

      Más de mil científicas y científicos por el avance de la bioquímica en México

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      María Teresa Hernández Sotomayor, Bertha González Pedrajo, Agustín Guerrero Hernández y María de Lourdes Girard Cuesy Soledad María Teresa Hernández Sotomayor realizó sus estudios de…

      16 noviembre, 2022
    ←Entradas más recientes
    1 2 3 4 5 6 … 11
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress