ciencia
-

Dormir para ser feliz: la sorprendente cantidad de horas que revela la ciencia
Dormir bien no solo regenera el cuerpo: podría ser la clave oculta detrás de la felicidad. Científicos y sistemas de inteligencia artificial revelan cuántas horas…
-

Ciencia, cultura y academia: el Premio Crónica distingue a los mexicanos que iluminan el camino del país
Exrector de la UNAM Enrique Graue es galardonado por su trayectoria académica; vienen tiempos difíciles, acusa; IPN gana en la categoría de Comunicación Pública y…
-

¿Por qué los niños inteligentes viven más? El nuevo hallazgo de la ciencia
Investigadores de la Universidad de Edimburgo estudiaron la relación entre la inteligencia infantil y la longevidad Una investigación de la Universidad de Edimburgo, Escocia, encontró…
-

¿Las personas son más agresivas después de haber jugado videojuegos violentos?
Suele responsabilizarse a los videojuegos violentos por actitudes agresivas de los gamers, pero múltiples estudios analizan su relación y no encuentran un efecto perceptible La…
-

Cerebro enamorado y falsas memorias: cómo la ciencia explica la pasión, el olvido y por qué nos enamoramos
En La Fórmula Podcast, el biólogo y divulgador científico Fabricio Ballarini, analizó cómo las conductas humanas en el cortejo comparten rasgos con las de otras…
-

México ante el reto de innovar; ciencia sin presupuesto y capital sin riesgo
México conserva un marco institucional con potencial para impulsar la innovación tecnológica, pero debe enfrentar de manera decidida sus limitaciones estructurales en financiamiento temprano En…
-

El peligro oculto en las bebidas energéticas: qué dice la ciencia sobre su efecto en el corazón
Cada día millones de personas recurren a bebidas energéticas para combatir el cansancio o rendir más. Sin embargo, especialistas de Mayo Clinic advierten que sus…
-

¿Dormir bien es más difícil con los años? Lo que la ciencia dice sobre el sueño en mayores de 60
El mal descanso tras los 60 años puede agravar el deterioro cognitivo y los problemas de equilibrio A medida que se envejece, el sueño cambia,…
-

Ciencia con perspectiva de género: L’Oréal fortalece carreras científicas de mujeres en México
A nivel global, sólo 32% de las investigadoras son mujeres, lo que significa que apenas una de cada tres profesionales en ciencia son del género…

