• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    carbono

    • Logran la primera circunnavegación autónoma de la Antártida

      Logran la primera circunnavegación autónoma de la Antártida

      Destacada, Medio Ambiente

      La NOAA ha logrado que un dron marino culmine la navegación por las hostiles aguas del océano austral, alrededor de la Antártida, con la misión…

      7 agosto, 2019
    • Crean imanes con base de carbono para limpiar contaminación de microplásticos en mares y ríos

      Crean imanes con base de carbono para limpiar contaminación de microplásticos en mares y ríos

      Medio Ambiente, slider

      Los desechos plásticos que llegan a los océanos y ríos representan una amenaza ambiental global con consecuencias perjudiciales para la salud de animales, humanos y…

      1 agosto, 2019
    • Romper un 'umbral de carbono' puede llevar a la extinción masiva

      Romper un ‘umbral de carbono’ puede llevar a la extinción masiva

      Política cyti

      Las crecientes emisiones de dióxido de carbono pueden desencadenar un reflejo en el ciclo del carbono de la Tierra, con consecuencias devastadoras en forma de…

      11 julio, 2019
    • Cultivar carbono: la polémica estrategia contra el cambio climático

      Cultivar carbono: la polémica estrategia contra el cambio climático

      Política cyti

      Cada vez más agricultores se plantean la posibilidad de capturar y almacenar mayores cantidades de dióxido de carbono en el suelo para combatir el cambio…

      2 julio, 2019
    • El grafeno viaja al espacio para su puesta a prueba

      El grafeno viaja al espacio para su puesta a prueba

      Destacada, Innovación

      Los socios de Graphene Flagship de la Comisión Europea lanzaron un cohete esta semana para probar el grafeno, una forma bidimensional de carbono, para posibles…

      26 junio, 2019
    • Medición de la huella de carbono

      Medición de la huella de carbono

      Infografías

      Medición de la huella de carbono

      4 mayo, 2019
    • Investigadora mexicana logra en Noruega obtener de microalgas productos benéficos a la salud

      Investigadora mexicana logra en Noruega obtener de microalgas productos benéficos a la salud

      Agencia ID, slider

      En Noruega, la acuacultura es considerada una actividad primaria y como parte de ella ha cobrado enorme importancia la producción de microalgas en cultivos heterotróficos,…

      12 abril, 2019
    • Ropa inteligente cada vez más cerca: logran imprimir fibra con nanotubos de carbono triboeléctricos

      Ropa inteligente cada vez más cerca: logran imprimir fibra con nanotubos de carbono triboeléctricos

      Destacada, Innovación

      Ingenieros chinos han desarrollado un método para imprimir fibras funcionales en tela. Utilizando esta tecnología, imprimieron una fibra con nanotubos de carbono en su interior,…

      31 marzo, 2019
    • Microbios 'comen' electricidad fijando dióxido de carbono

      Microbios ‘comen’ electricidad fijando dióxido de carbono

      Ciencia, slider

      Un nuevo estudio explica los procesos celulares que permiten a un microbio amante del sol «comer» electricidad: transferir electrones para reparar el dióxido de carbono…

      31 marzo, 2019
    • Diez desafíos globales que la tecnología ayudará a afrontar

      Diez desafíos globales que la tecnología ayudará a afrontar

      Destacada, Tecnología

      Almacenar energía de fuentes renovables, desarrollar una vacuna universal para combatir la gripe, limpiar los océanos plagados de microplásticos, predecir los terremotos… La humanidad aún…

      9 marzo, 2019
    ←Entradas más recientes
    1 … 7 8 9 10 11 … 18
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress