Margaret Dayhoff, la mujer que introdujo los métodos computacionales en problemas de bioquímica: Edna Suárez
Centenario de Margaret Dayhoff: los orígenes de la bioinformática evolutiva, fue el nombre de la mesa que formó parte del
Leer másInvestigación y Desarrollo
Centenario de Margaret Dayhoff: los orígenes de la bioinformática evolutiva, fue el nombre de la mesa que formó parte del
Leer másCecilia Gotor acaba de ser incluida en la lista Highly Cited Researchers de la prestigiosa revista americana Clarivate Su campo
Leer másInvestigadores de Harvard liderados por el español Juan Pérez-Mercader han creado especies sintéticas sin bioquímica y han observado que funcionan
Leer másMaría Teresa Hernández Sotomayor, Bertha González Pedrajo, Agustín Guerrero Hernández y María de Lourdes Girard Cuesy Soledad María Teresa Hernández
Leer másDiego González Halphen En 1973 ingresó a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del I.P.N. para iniciar su preparación como
Leer másM. en C. Mayra Avelar Frausto Contacto: mavelarf@gmail.com Actualmente Mayra Avelar desarrolla su proyecto de doctorado en Ciencias Bioquímicas en
Leer másCientíficos de la Politécnica del Estado de California tienen la primera evidencia bioquímica que explica cómo los microbios contamiman las
Leer másConforme cambian las estaciones hacia otoño e invierno, aparece una revuelta de rojo con algunos de los tonos más vívidos
Leer másEl método de edición genética CRISPR/Cas 9 ha estado en el centro de la investigación bioquímica en los últimos meses,
Leer más