• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    biodiversidad

    • A pesar de la evidencia científica, no existe en el imaginario público la pérdida de biodiversidad como un problema: Julia Carabias

      A pesar de la evidencia científica, no existe en el imaginario público la pérdida de biodiversidad como un problema: Julia Carabias

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      David Cooper, secretario ejecutivo interino del Convenio sobre la Diversidad Biológica, sostuvo que este documento es un instrumento ambicioso para todos los niveles de gobierno…

      13 febrero, 2023
    • La Tierra puede perder hasta el 10 % de la biodiversidad para 2050

      La Tierra puede perder hasta el 10 % de la biodiversidad para 2050

      Política cyti

      Esa pérdida media de biodiversidad podría llegar hasta el 27 % en 2100, según señala el trabajo que publica hoy Science Advances Las extinciones en…

      19 diciembre, 2022
    • Advierte Sarukhán éxodo si se pierde biodiversidad en México

      Advierte Sarukhán éxodo si se pierde biodiversidad en México

      Política cyti

      Un éxodo de población rumbo a otros países es el que vivirá México si agota sus recursos naturales y, por ello, las universidades deben divulgar…

      30 noviembre, 2022
    • Las plantas que los europeos trajeron a América afectaron la biodiversidad

      Las plantas que los europeos trajeron a América afectaron la biodiversidad

      Destacada, Medio Ambiente

      También en Asia y África, la colonización impactó gravemente los niveles de biodiversidad La introducción de plantas no autóctonas en los territorios colonizados por las…

      24 octubre, 2022
    • El peligroso pez león se expande por Brasil arrasando su biodiversidad

      El peligroso pez león se expande por Brasil arrasando su biodiversidad

      Destacada, Medio Ambiente

      Esta especie invasora que no tiene depredadores autóctonos, ha llegado a Brasil tras causar estragos en Florida y en el Caribe El pez león es…

      24 agosto, 2022
    • La extinción masiva de la biodiversidad de los océanos acecha a la Tierra

      La extinción masiva de la biodiversidad de los océanos acecha a la Tierra

      Política cyti

      La biodiversidad marina podría registrar un fuerte retroceso en los próximos siglos, a niveles no vistos desde la extinción de los dinosaurios La elevación de…

      4 mayo, 2022
    • El ADN del aire, ¿una nueva manera de medir la biodiversidad animal?

      El ADN del aire, ¿una nueva manera de medir la biodiversidad animal?

      Destacada, Innovación

      Las muestras de ADN recogidas del aire se pueden utilizar para detectar un gran número de especies animales, un método no invasivo que podría, a…

      8 enero, 2022
    • “Las áreas naturales protegidas son un instrumento importante para la conservación de la biodiversidad”: Julia Carabias

      “Las áreas naturales protegidas son un instrumento importante para la conservación de la biodiversidad”: Julia Carabias

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      En palabras del colegiado José Sarukhán, “los países no están cumpliendo con la responsabilidad ética de hacer sensible a la población del tamaño del problema…

      30 mayo, 2021
    • Hacer las paces con la naturaleza: un plan científico para abordar la triple emergencia del clima, la biodiversidad y la contaminación

      Hacer las paces con la naturaleza: un plan científico para abordar la triple emergencia del clima, la biodiversidad y la contaminación

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      “La humanidad enfrenta unos desafíos ambientales que han venido aumentando en número y gravedad desde la Conferencia de Estocolmo de 1972 y que representan ya…

      24 mayo, 2021
    • La desaparición de los anfibios es considerada la sexta extinción masiva de la biodiversidad del planeta: Patricia Burrowes

      La desaparición de los anfibios es considerada la sexta extinción masiva de la biodiversidad del planeta: Patricia Burrowes

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      “Concluimos que el patógeno Bd es la especie invasiva que ha tenido el efecto más grave en la biodiversidad del mundo. Las regiones más afectadas…

      30 noviembre, 2020
    ←Entradas más recientes
    1 2 3 4 5 … 7
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress