AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

Saltar al contenido
miércoles, junio 29, 2022
Lo último:
  • Mapean residuos de azufre en la luna helada Europa de Júpiter
  • Estudian un compuesto modificado de un árbol como posible terapia de la leucemia
  • China desarrolla un recubrimiento que absorbe casi cualquier luz
  • Reconstruyen cómo era la vida de los primeros organismos de la Tierra
  • Tecnología de la NASA con un mechón de pelo para detectar tóxicos en nuestro cuerpo
INVDES

INVDES

Investigación y Desarrollo

  • Agencia ID
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Innovación
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Los Investigadores escriben
  • Política CyTI
  • Infografías

Astronomía

Cómo Einstein expulsó del cielo al “planeta Vulcano”
Ciencia slider 

Cómo Einstein expulsó del cielo al “planeta Vulcano”

23 septiembre, 201722 septiembre, 2017 Alberto Vazquez Astronomía, cielo, Einstein, gravedad, Mercurio, MIT, Newton, planeta, Vulcano”

La búsqueda llegó a su fin cuando Einstein expulsó del cielo al “planeta Vulcano”, dando por concluidos los esfuerzos de

Leer más
La científica argentina que puede resolver crímenes estudiando la posición de los astros
Destacada Innovación 

La científica argentina que puede resolver crímenes estudiando la posición de los astros

16 septiembre, 201715 septiembre, 2017 Alberto Vazquez Argentina, Astronomía, astros, crímenes, luna, posición, resolver, sol

María Silvina De Biasi estudiaba astronomía cuando entró a trabajar en el Departamento de Astrometría de la Universidad de La

Leer más
Siete creaciones que demuestran la profunda pasión por la astronomía que siempre tuvo la humanidad
Ciencia Destacada 

Siete creaciones que demuestran la profunda pasión por la astronomía que siempre tuvo la humanidad

13 septiembre, 201713 septiembre, 2017 Alberto Vazquez Astronomía, Babilonia, calendario maya, Códice de Dresde, Estrella del Demonio, geometría astronómica, humanidad, Monolito Estacional, Petra

7 asombrosas y antiquísimas obras humanas que demuestran el ingenio y la obsesión de nuestros antepasados en la comprensión del

Leer más
Comienza en Chile la construcción del mayor telescopio óptico del mundo
Política cyti 

Comienza en Chile la construcción del mayor telescopio óptico del mundo

31 mayo, 201730 mayo, 2017 Alberto Vazquez Astronomía, chile, ELT, Extremely Large Telescope, telescopio óptico

Chile ha iniciado la construcción de la cúpula y estructura del telescopio óptico más grande del mundo, dando inicio a

Leer más
Las investigaciones dirigidas por mujeres, discriminadas en Astronomía
Política cyti 

Las investigaciones dirigidas por mujeres, discriminadas en Astronomía

30 mayo, 201730 mayo, 2017 Alberto Vazquez astrónoma, Astronomía, discriminadas, ley de la gravedad, Marie Curie, medicina, mujeres, Nobel, Vera Rubin

Vera Rubin, la astrónoma que puso patas arriba la ley de la gravedad de Newton con el descubrimiento de la

Leer más
Ciencia Destacada 

Una supernova a 40 años luz causaría una extinción masiva en la Tierra

12 mayo, 2017 Alberto Vazquez Astronomía, explosión, extinción, Física, masiva, supernova, Tierra, violenta, zona muerta

La explosión violenta de una estrella en forma de supernova podría causar un evento de extinción masiva en la Tierra,

Leer más
Ciencia slider 

Una extraña fuerza actúa sobre las nanopartículas

22 abril, 201721 abril, 2017 Alberto Vazquez Astronomía, Física, nanofotónica teórica, nanopartículas

Un grupo de físicos ha arrojado luz sobre una extraña fuerza que impacta las partículas en el nivel más pequeño

Leer más
Página 3 de 3«123
Investigación y Desarrollo

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Videos Científicos de ID

En Twitter

Tweets por Invdes
https://cdmtelecomm.com/soluciones/tienda-en-l%C3%ADnea-desde-$-2,000-00-al-a%C3%B1o.html
Tu sitio web con tienda en línea desde $3,000.00 al año.
divs-02
INVDES
  • ¿Quiénes Somos?
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Registro al Boletín
  • Aviso de privacidad
Copyright © 2022 INVDES. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.