artificial
-

Científicos crean corazón artificial que late como uno real
Científicos de la Universidad ETH Zurich, en Suiza, crearon un corazón artificial flexible, a través de impresión tridimensional en material implantable en el cuerpo humano.…
-

Una proteína diseñada enteramente desde cero logra funcionar bien en células vivas
En el naciente campo de la biología artificial, ya se está trabajando hacia la creación de un organismo genuinamente nuevo. Unos investigadores están diseñando y…
-

El fiasco de Robonaut: el humanoide de la Estación Espacial que solo sirve de modelo para las fotos
La primera versión de Robonaut, el robot humanoide de la NASA, vio la luz en el 2000. El segundo modelo, Robonaut 2 (R2), una iniciativa…
-

Ejecutivo de Microsoft: “En 20 años todos tendrán una copia robot de sí mismos”
No es ciencia ficción, es la posible realidad del futuro. Recientemente, Harry Shum, un ejecutivo de Microsoft, ha dicho que en 20 años todos tendrán…
-

El argentino que busca crear un páncreas artificial
En nuestro país hay alrededor de tres millones de diabéticos. El 10% de ellos padecen la diabetes de tipo 1 que, si bien es la…
-

Un español capaz de ayudar a millones de diabéticos gana el premio Innovador del Año de ‘MIT Technology Review’
Aunque el futuro del joven médico Eduardo Jorgensen estaba enfocado a la neurocirugía, su trayectoria dio un vuelco hace tres años. Cuando aún era estudiante…
-

La auténtica historia de la nave extraterrestre que nos vigilaba en 1991
Pocos días antes de la muerte del cantante Freddie Mercury, en noviembre de 1991, un astrónomo estadounidense llamado James Scotti descubría un objeto de varios…
-

La Ciencia va más allá de las fronteras de un país, pero éste debe ser partícipe y apoyarla: científico mexicano
El neurobiólogo Arturo Álvarez-Buylla (México DF, 1958) forma parte del elenco de científicos que han contribuido a desvelar el mecanismo de regeneración de neuronas en…
-

La perspectiva de género se reivindica entre los diez estudios de mayor impacto de 2017
Cada año, la ciencia se ve ante el reto de conseguir llegar a la opinión pública, dar a conocer sus logros y difundir sus problemas.…
-

Adiós a la oscuridad: Estudio revela que la contaminación lumínica está empeorando
Un estudio publicado por la revista Science Advances, en el que utilizaron el primer radiómetro satelital calibrado para las luces nocturnas, indicó que desde 2012…
