arte
-

Las matemáticas de la emoción
Raro será el aficionado a la música que no haya utilizado un buscador inteligente para descubrir canciones afines a sus gustos, o autores y bandas…
-

Regalos con mucha ciencia
Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, regalar algo original se convierte en todo un desafío. Si quieres sorprender y además divulgar…
-

¿Cómo es el único acelerador de partículas para analizar obras de arte como el que tiene el Louvre?
Mide 37 metros de largo y se encuentra en uno de los subsuelos del famoso museo del Louvre de París, Francia. Pero no se trata…
-

Bichos, cráteres y otros diminutos secretos que esconden las obras de arte de los museos
Cuando los visitantes admiran las impresionantes obras de arte expuestas en un museo rara vez se percatan de los posibles fallos. Absortos por el contenido,…
-

Más de 400 trabajos científicos han citado un estudio sobre el arte de escribir ciencia que jamás existió
Bajo el educativo y muy interesante título de “El arte de escribir un artículo científico” se escondía un trabajo que había sido citado en centenares…
-

Los insectos también pueden ser obras de arte
Generalmente pensamos en los insectos como plagas, portando enfermedades por el interior de nuestras casas, jardines o cultivos. Pero también son magníficas criaturas, como el…
-

«Los contrastes y las sutilezas: un ensayo sobre la ciencia y el arte»
Dr. Edmundo Calva Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Cuernavaca Orozco: los contrastes y las sutilezas En 1926 José Clemente…
-

Slow motion: el arte de observar el mundo en calma
El slow motion o cámara lenta, es una técnica de grabación de imágenes que lleva mucho tiempo siendo utilizada cine. Y es que ¿quién no…


