• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    argentinos

    • Jóvenes argentinos crean una máquina que enfría cervezas en sólo 30 segundos

      Jóvenes argentinos crean una máquina que enfría cervezas en sólo 30 segundos

      Destacada, Innovación

      El prototipo fue creado por cinco estudiantes, de entre 24 y 31 años. Buscan que una firma tecnológica con capacidad industrial quiera producir estas máquinas…

      13 febrero, 2020
    • Científicos argentinos crean artefacto que purificar el aire contaminado por la actividad industrial

      Científicos argentinos crean artefacto que purificar el aire contaminado por la actividad industrial

      Innovación, slider

      Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis crearon un conversor de contaminantes orgánicos que elimina la toxicidad del aire. Sirve también para pequeñas empresas…

      2 febrero, 2020
    • Científico que puso 4 satélites argentinos en órbita, fue elegido investigador del año en su país

      Científico que puso 4 satélites argentinos en órbita, fue elegido investigador del año en su país

      Ciencia, Destacada

      Conrado Varotto (77) fue distinguido este martes como mejor investigador del año y a la vez recibió el Premio Houssay Trayectoria de manos de Mauricio…

      7 diciembre, 2019
    • Científicos argentinos crean "huesos" con impresoras 3D que el cuerpo absorbe en forma natural

      Científicos argentinos crean «huesos» con impresoras 3D que el cuerpo absorbe en forma natural

      Destacada, Salud

      Los tejidos óseos enfermos o debilitados por una patología o a raíz de un accidente podrán reconstruirse utilizando una impresora 3D para luego ser reabsorbidos…

      1 diciembre, 2019
    • Ingenieros argentinos imitan a insectos y aves para crear un robot volador

      Ingenieros argentinos imitan a insectos y aves para crear un robot volador

      Destacada, Innovación

      Ingenieros de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina) usan modelos numéricos y programas informáticos especializados para estudiar minuciosamente el movimiento de sus alas batientes…

      29 octubre, 2019
    • Cirujanos argentinos crearon la primera mascara 3D para reconstrucción facial

      Cirujanos argentinos crearon la primera mascara 3D para reconstrucción facial

      Destacada, Salud

      Los seres humanos cuentan con un total de 43 músculos en la cara y eso la convierte en un desafío para los médicos que tienen…

      30 septiembre, 2019
    • Investigadores argentinos desarrollan nanopartículas que logran matar células cancerígenas

      Investigadores argentinos desarrollan nanopartículas que logran matar células cancerígenas

      Destacada, Salud

      El cáncer ataca sin mirar a quién. La ciencia está dando una incansable batalla y, ahora, un nuevo aliado promete convertir ilusiones en realidad. Investigadores…

      31 agosto, 2019
    • Descubren biólogos argentinos súper mosquitos capaces de resistir el frío del invierno

      Descubren biólogos argentinos súper mosquitos capaces de resistir el frío del invierno

      Destacada, Medio Ambiente

      Un equipo de biólogos argentinos especializado en el estudio de mosquitos descubrió algo que -hasta ahora- no se había visto en ningún otro lugar del…

      26 agosto, 2019
    • Once investigadores argentinos se incorporan a la Academia de Ciencias de América Latina

      Once investigadores argentinos se incorporan a la Academia de Ciencias de América Latina

      Ciencia, Destacada

      Un «seleccionado» de 11 biólogos, bioquímicos, físicos y químicos argentinos se sumaron a la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL). La institución, fundada en…

      22 agosto, 2019
    • Científicos argentinos usan Crispr para modificar genéticamente vacas y hacer que generen más carne

      Científicos argentinos usan Crispr para modificar genéticamente vacas y hacer que generen más carne

      Destacada, Medio Ambiente

      Los investigadores primero modificaron el ADN del animal, según ellos, para mejorarlo. Posteriormente, clonaron esas células fecundadas e implantaron los embriones resultantes en el útero…

      18 junio, 2019
    ←Entradas más recientes
    1 2 3 4 5 6
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress