antiguos
-
Los virus son más antiguos que la humanidad y son parte de nuestro ADN
Son tan viejos como la vida misma, pero los científicos son incapaces de determinar si están vivos. Los virus se inscriben en nuestro ADN, influyendo…
-
Descubren dibujos antiguos en Perú gracias a la Inteligencia Artificial
En Perú, 143 enormes dibujos antiguos fueron encontrados en Nazca gracias a una combinación de trabajo de campo, tecnología 3D y apoyo de la Inteligencia…
-
Los animales sagrados para los antiguos mexicanos se enfrentan hoy al riego de extinción
Casi todos los animales que fueron venerados por los antiguos mexicas están hoy bajo algún tipo de amenaza en México, aseguró a la agencia Efe…
-
Millonaria multa de Francia a iPhone de Apple por hacer más lentos sus modelos más antiguos
Una «práctica comercial engañosa por omisión». Así definió un regulador francés la práctica de Apple de hacer más lentos sus teléfonos más antiguos de forma…
-
¿Qué peligro ocultan los satélites antiguos con reactores nucleares?
Hace falta vigilar más de cerca los antiguos satélites soviéticos con fuentes de energía nuclear para prever posibles riesgos en caso de que se estrellen…
-
Descubren el secreto de las dentaduras perfectas de los antiguos romanos
La higiene dental moderna hubiese sido totalmente innecesaria para los antiguos romanos que vivían en Pompeya. Así lo certifican los hallazgos arqueológicos que demuestran que…
-
Antiguos códices aztecas alertan sobre un riesgo sísmico oculto para casi el 40% de la población de México
El análisis de códices aztecas y crónicas escritas por misioneros españoles, revelan que el Cinturón Volcánico Trans-Mexicano (CVTM) es un área con una mayor actividad…
-
El lenguaje del color
Krista Velarde Bernal y Margarita I. Bernal-Uruchurtu Centro de Investigaciones Química- UAEM De los recuerdos que guardamos de la temporada de regreso a clases, los…
-
Gigantescos y musculosos: estudio revela el verdadero tamaño de antiguos marsupiales
Científicos australianos concluyeron que una especie extinta de marsupiales diprotodontos de Australia conocidos como palorquéstidos tenían un tamaño «gigante» y llegaron a pesar más de…