alimentos
-
La edición del genoma llega a la agricultura
Las nuevas tecnologías de mejora vegetal pueden contribuir significativamente a facilitar el acceso a los alimentos, su disponibilidad y su aprovechamiento biológico (seguridad alimentaria), además…
-
Quienes rechazan el consenso científico tienen una percepción exagerada de su propia comprensión
“La ignorancia genera confianza más frecuentemente que el conocimiento”, escribió Charles Darwin en la introducción de su libro El origen del hombre, 1871. La psicología…
-
El cerebro nos recompensa dos veces por la comida: al comer y cuando los alimentos llegan al estómago
Un estudio en humanos del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo, en Alemania, sugiere que la liberación de dopamina en el cerebro ocurre…
-
Crean investigadores mexicanos un deshidratador geotérmico de alimentos
Crean en la UNAM el primer deshidratador geotérmico de alimentos, útil para procesar frutas como piña, mango o aguacate, y cualquier otro tipo de alimento…
-
Las bebidas azucaradas aportan mayor riesgo de diabetes que el resto de los alimentos azucarados
Frutas y otros alimentos ricos en fructosa no parecen tener un efecto dañino sobre los niveles de glucosa en la sangre; sin embargo, las bebidas…
-
Científicos descubren por qué un marsupial australiano generan heces en forma de cubo
Los vombátidos, marsupiales de piernas cortas nativos de Australia -también conocidos como wombats-, son fundamentales para un misterio biológico en el reino animal: ¿cómo producen…
-
Granja urbana produce 6 toneladas de alimentos en 163 metros cuadrados
La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayores y grandes…
-
Los mayas usaron la sal industrialmente para conservar alimentos
Restos de una antigua fábrica de sal en Belice han revelado cómo los antiguos mayas, en la cima de su civilización hace más de 1.000…