Potencian científicos mexicanos producción agrícola con tecnología de plasma que mejora la germinación en semillas
Después del estado sólido, líquido y gaseoso de la materia viene el plasma, por eso es conocido como el cuarto
Leer másInvestigación y Desarrollo
Después del estado sólido, líquido y gaseoso de la materia viene el plasma, por eso es conocido como el cuarto
Leer másEspecialistas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrollaron vía nanotecnología un fertilizante que potencializa los nutrientes para cultivos
Leer másAunque la agricultura es un sector en continua evolución, a los agricultores les cuesta mucho recopilar y analizar datos de
Leer másBiólogos de la Universidad de California en San Diego han desarrollado un método para manipular los genes de una dañina
Leer másAl año, México produce 40 mil toneladas de productos sembrados con fungicidas, pero el uso excesivo de estas sustancias provoca
Leer másLa mujer agrícola prehistórica centroeuropea promedio tenía los brazos más fuertes que las campeonas de remo de hoy, según un
Leer másComo todos los organismos vivos, las plantas requieren de nutrientes para su adecuado desarrollo. Sin embargo, dependiendo de las condiciones
Leer másCon el objetivo de conservar el conocimiento agrícola generado por generaciones pasadas y conjuntarlo con nuevas tecnologías para un mayor
Leer másComprender el cambio climático, especialmente el impacto del aumento de la temperatura, es fundamental para que los responsables políticos y
Leer más