AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

Saltar al contenido
jueves, mayo 19, 2022
Lo último:
  • Formas de Aprender inglés a través de la tecnología
  • Un diente de niña oculto en una cueva arroja luz sobre los misteriosos denisovanos
  • Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias
  • La Realidad Aumentada con la que el Ejército de EU se enfrenta a hologramas en pleno vuelo
  • Científicos españoles crean un atlas 3D que permite conocer el desarrollo del corazón
INVDES

INVDES

Investigación y Desarrollo

  • Agencia ID
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Innovación
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Los Investigadores escriben
  • Política CyTI
  • Infografías

agrícola

La expansión agrícola aumenta la amenaza de que virus animales salten a personas
Política cyti 

La expansión agrícola aumenta la amenaza de que virus animales salten a personas

15 abril, 202014 abril, 2020 Alberto Vazquez agrícola, amenaza, animales, expansión, personas, virus

Casi la mitad de las tierras del planeta ya son de cultivo Según un nuevo estudio de la Universidad de

Leer más
Científicos sospechan que un gran experimento agrícola de EE.UU. oculta un arma biológica
Ciencia Destacada 

Científicos sospechan que un gran experimento agrícola de EE.UU. oculta un arma biológica

23 noviembre, 201921 noviembre, 2019 Alberto Vazquez agrícola, arma, biológica, EE.UU., experimento, genéticamente, infecciosos, insectos, Insectos Aliados, modificados, virus

Científicos del Instituto Max Plank de Biología Evolutiva en Plön (Alemania) y de la Universidad de Montpellier (Francia) y abogados

Leer más
Potencian científicos mexicanos producción agrícola con tecnología de plasma que mejora la germinación en semillas
Agencia ID slider 

Potencian científicos mexicanos producción agrícola con tecnología de plasma que mejora la germinación en semillas

5 febrero, 20195 febrero, 2019 Alberto Vazquez agrícola, científicos, germinación, mexicanos, plasma, producción, semillas, tecnologia

Después del estado sólido, líquido y gaseoso de la materia viene el plasma, por eso es conocido como el cuarto

Leer más
Crean científicos mexicanos nanofertilizante que potencializa la producción agrícola en más del 200 por ciento
Agencia ID slider 

Crean científicos mexicanos nanofertilizante que potencializa la producción agrícola en más del 200 por ciento

25 diciembre, 201825 diciembre, 2018 Alberto Vazquez agrícola, científicos, fertilizante, invernadero, mexicanos, nanofertilizante, nanotecnología, producción

Especialistas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrollaron vía nanotecnología un fertilizante que potencializa los nutrientes para cultivos

Leer más
Cómo aumentar la producción agrícola con IA, sensores y drones
Política cyti 

Cómo aumentar la producción agrícola con IA, sensores y drones

3 octubre, 20183 octubre, 2018 Alberto Vazquez agrícola, algoritmos, cultivos, drones, IA, producción, sensores, software

Aunque la agricultura es un sector en continua evolución, a los agricultores les cuesta mucho recopilar y analizar datos de

Leer más
Alcanzan biólogos el primer sistema de "activación genética" antiplaga del mundo
Ciencia slider 

Alcanzan biólogos el primer sistema de «activación genética» antiplaga del mundo

19 abril, 201819 abril, 2018 Alberto Vazquez activación, agrícola, antiplaga, biólogos, Drosophila suzukii, genética, hechicera, mitológica, mundo, sistema

Biólogos de la Universidad de California en San Diego han desarrollado un método para manipular los genes de una dañina

Leer más
Diseñan emprendedores ingenieros dispositivo que eficientiza uso de agroquimicos en producción de hortalizas
Agencia ID slider 

Diseñan emprendedores ingenieros dispositivo que eficientiza uso de agroquimicos en producción de hortalizas

28 marzo, 201827 marzo, 2018 Alberto Vazquez agrícola, agroquímicos, automatizada, digital, dispositivo, emprendedores, fungicidas, hortalizas, monitorea, producción

Al año, México produce 40 mil toneladas de productos sembrados con fungicidas, pero el uso excesivo de estas sustancias provoca

Leer más
Las agricultoras prehistóricas eran más fuertes que las remeras de hoy
Ciencia slider 

Las agricultoras prehistóricas eran más fuertes que las remeras de hoy

1 diciembre, 20171 diciembre, 2017 Alberto Vazquez agrícola, agricultoras, cosecha, fuertes, húmero, prehistóricas, remeras, suelo, tibia

La mujer agrícola prehistórica centroeuropea promedio tenía los brazos más fuertes que las campeonas de remo de hoy, según un

Leer más
Desarrollan científicos mexicanos exitosos fertilizantes a base de fósforo empleando nanotecnología
Agencia ID slider 

Desarrollan científicos mexicanos exitosos fertilizantes a base de fósforo empleando nanotecnología

21 noviembre, 201722 noviembre, 2017 Alberto Vazquez absorción, agrícola, cultivo, fertilizantes, fósforo, genética, mexicanos, nanocápsulas, nanotecnología, plantas

Como todos los organismos vivos, las plantas requieren de nutrientes para su adecuado desarrollo. Sin embargo, dependiendo de las condiciones

Leer más
Científica mexicana busca conjuntar conocimiento agrícola ancestral con los nuevos métodos y tecnologías
Agencia ID slider 

Científica mexicana busca conjuntar conocimiento agrícola ancestral con los nuevos métodos y tecnologías

6 noviembre, 20176 noviembre, 2017 Alberto Vazquez agrícola, ancestral, Conocimiento, híbridas, métodos, mexicana, nativas, semillas, tecnologías

Con el objetivo de conservar el conocimiento agrícola generado por generaciones pasadas y conjuntarlo con nuevas tecnologías para un mayor

Leer más
Página 1 de 212»
Investigación y Desarrollo

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Videos Científicos de ID

En Twitter

Tweets por Invdes
https://cdmtelecomm.com/soluciones/tienda-en-l%C3%ADnea-desde-$-2,000-00-al-a%C3%B1o.html
Tu sitio web con tienda en línea desde $3,000.00 al año.
divs-02
INVDES
  • ¿Quiénes Somos?
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Registro al Boletín
  • Aviso de privacidad
Copyright © 2022 INVDES. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.