ADN
-

Científicos descubren que el oso pardo tiene ADN del extinto oso cavernario
Los osos pardos actuales tienen entre un 0,9 y 2,4 por ciento de ADN de los osos de las cavernas, especie de mamífero extinta hace…
-

Mapa de los daños en el ADN causados por fumar
La comunidad científica ha sabido durante décadas que fumar tabaco produce daños en el ADN, lo que puede lleva al cáncer de pulmón y a…
-

Científicos aseguran que los corales podrían ‘entrenarse’ para sobrevivir al cambio climático
Científicos han descubierto la primera evidencia molecular de que los corales y las anémonas, cuando se exponen al estrés ambiental, pueden optimizar su expresión genética,…
-

Así era el rostro de Eva de Naharon, el fósil humano más antiguo de América que fue hallado en México
Vivió hace más de 13.000 años en lo que hoy es territorio de México. Y casi dos décadas después de que sus restos fueran hallados…
-

Análisis preliminar apunta a que los cigarrillos electrónicos dañan el ADN
Los cigarrillos electrónicos contienen tres compuestos dañinos para el ADN que pueden causar complicaciones de salud a largo plazo, según un estudio publicado hoy en…
-

Científicos mexicanos desarrollan tratamiento genético para tratar cirrosis
Juan Armendáriz, investigador del campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG) explicó en conferencia de prensa que utilizaron la terapia…
-

Científicos chinos diseñan nanorobot para estrangular tumores
Toda la sangre, el oxígeno y la energía se transmiten a las células cancerosas a través de los vasos sanguíneos, por lo que el objetivo…
-

Con nanorobots buscan bloquear los suministros de oxígeno y energía a los tumores cancerígenos
Científicos chinos han diseñado, a través de nanotecnología y plegando moléculas de ADN, en un proceso similar a la papiroflexia, lo que denominan «el caballo…


