Cuando la ciencia alcanza a la ficción: historias del ADN
F. Alejandro Sánchez Flores Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Han pasado casi dos
Leer másInvestigación y Desarrollo
F. Alejandro Sánchez Flores Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Han pasado casi dos
Leer másEl poro equipado con un conjunto de aletas controlables, permitió llevar a cabo una inserción dirigida en membranas que muestran
Leer másUn genoma humano antiguo completo y un microbioma oral secuenciado ha sido recuperado de un trozo de resina de abedul
Leer másEl equipo de investigación, dirigido por el profesor Benjamin Kile, del Instituto de Descubrimiento de Biomedicina (BDI) de la Universidad
Leer más«Luego te voy a dar todos los detalles, pero te anticipo que todo esto son los nuevos crecepelos». Así arranca
Leer másSe estima que el tiburón estuvo oculto todo este tiempo en el Océano Ártico, cerca de Groenlandia, y que tiene
Leer másNo se sabe con exactitud si es un perro o un lobo. O un ancestro de alguno de los dos
Leer másA lo largo de nuestra vida las células del organismo van cambiando, es decir experimentan alteraciones genéticas. Pero que no
Leer másUn grupo de científicos de la Universidad de Radboud, Holanda encontraron en el ADN múltiples variantes que indican más alto
Leer másPermanecen ocultas en nuestros genes durante generaciones, y cuando se manifiestan provocan graves dolencias. La fibrosis quística, la sordera congénita
Leer más