La industria tabacalera conocía las claves científicas de la adicción
La industria tabacalera es consciente desde 1960 de la adicción que la nicotina provoca en el consumidor. Sin embargo, no
Leer másInvestigación y Desarrollo
La industria tabacalera es consciente desde 1960 de la adicción que la nicotina provoca en el consumidor. Sin embargo, no
Leer másLa adicción a los teléfonos inteligentes y otros dispositivos crea conexiones neurológicas en el cerebro similares a las que forman
Leer másLa heroína es la última pesadilla en materia de drogas en Estados Unidos. Tanto es así, que la epidemia de
Leer másLa adicción a las drogas y la vulnerabilidad a las recaídas dependen de la aptitud de nuestro cerebro para producir
Leer másUn niño que clava unas tijeras a su madre cuando le quita el teléfono móvil; una adolescente que se vuelve
Leer másLa heroína es la última pesadilla en materia de drogas en Estados Unidos. Tanto es así, que la epidemia de
Leer másCuando hablamos de adicciones, aludimos al consumo de sustancias de las que no se pueden prescindir porque nos resulta muy
Leer másCon apenas un año de vida, los monos ardilla ya eran adictos a la nicotina. Contenidos en dispositivos que limitaban
Leer másExpertos en drogas han puesto de relieve el «escalofriante» aumento del consumo de analgésicos opiáceos que crean problemas adicción y
Leer másUn equipo de neurocientíficos ha identificado un pequeño grupo de células cerebrales que responden especialmente a la nicotina y que
Leer más