adaptación
-
China descubre 28 huevos de dinosaurio de 86 millones de años que revelan una adaptación inédita al clima
Un descubrimiento arqueológico reveló 28 huevos fosilizados de dinosaurio en Qinglongshan, China, con una antigüedad de 86 millones de años, datados con el método U-Pb…
-
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar…
-
La adaptación animal para vivir en el frío tiene 400 millones de años
Hace más de 400 millones de años, un animal parecido a un insecto llamado colémbolo desarrolló una pequeña proteína que evita que sus células se…
-
Descubren las claves de la adaptación celular durante la pérdida de peso por ayuno
Una investigación del CiMUS de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha descubierto un nuevo mecanismo que protege al hígado del daño inducido por…
-
Por su respuesta y adaptación, el cerebro de la madre es considerado un modelo natural de neuroplasticidad: Teresa Morales
La experiencia reproductiva mejora la capacidad de resolver tareas múltiples y de resistencia al estrés, agudiza la memoria espacial y transforma a la madre de…
-
Descubren la molécula que regula la adaptación muscular al ejercicio
Investigadores afiliados a la Universidad de Harvard en los Estados Unidos y la Universidad de São Paulo (USP) en Brasil han descubierto, en un estudio…
-
La fuerzas evolutivas y la adaptación han hecho que cambie nuestro genoma: Ma. Teresa Villarreal
“La población mexicana es mestiza, lo que tiene ventajas y desventajas en los estudios genómicos; desde la conquista inició esta mezcla, pero no paró ahí,…
-
Toman 880 ciudades de laboratorios naturales para prever la adaptación de la vegetación al cambio climático
Con participación del CSIC y del CREAF (España), analiza numerosos datos via satélite de las ciudades y sus periferias de los últimas tres décadas. En…
-
Primer genoma de un animal abisal ilustra los límites de la adaptación
Una criatura fofa y translúcida llamada pez caracol del hadal (Pseudoliparis swirei) es el primer animal de las profundidades extremas del océano cuyo genoma ha…