Política cyti

Descubren nuevas especies marinas entre México y Hawái

Nuevas especies marinas, halladas a más 3 mil metros de profundidad, acaban de ser descubiertas. Esto es lo que sabemos

Un equipo internacional de investigadores, que colabora en la misión SMARTEX (Seabed Mining And Resilience To EXperimental Impact) del Centro Nacional de Oceanografía del (Reino Unido), encontró nuevas especies marinas en la zona Clarion-Clipperton del Pacífico, entre México y Hawái.

Para dar con el asombroso hallazgo que se materializa en el descubrimiento de formas de vida nunca antes vistas, los investigadores utilizaron un vehículo teledirigido, pues las especies estaban en profundidades de entre 3 mil 500 y 5 mil 500 metros de profundidad.

“Estas zonas son las menos exploradas de la Tierra. Se calcula que solo una de cada diez especies animales que viven aquí abajo ha sido descrita por la ciencia”, afirma en un comunicado el ecólogo marino Thomas Dahlgren, de la Universidad de Gotemburgo (Suecia).

Habitante de las profundidades

Estos seres vivos de las zonas abisales se encuentran en un lugar donde el océano se vuelve extremadamente hostil. De entrada, la luz solar no penetra hasta estos puntos y las temperaturas son demasiado frías para lo que la mayoría de los organismos conocidos puede soportar.

Desafortunadamente, estas nuevas especies marinas están en una parte amenazada por la minería de aguas profundas, lo que podría tener un impacto devastador en los hábitats marinos, apunta el sitio especializado ScienceAlert. Por lo mismo, dicen los investigadores, resulta urgente conocer a estos seres, a fin de saber cómo protegerlos.

Fuente: ngenespanol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *