Política cyti

Bill Gates, Jeff Bezos e Elon Musk tienen una nueva meta: encontrar los tesoros escondidos en Groenlandia

El hielo del país norteamericano esconde preciados materiales que pueden ser claves para la tecnología de las próximas décadas

Una vez más, el cambio climático nos está descubriendo cosas que desconocíamos o nos está permitiendo acceder a lugares inexplorados hace unas décadas. Y es que el deshielo de parte de nuestro planeta es tan evidente que las grandes compañías ya están poniendo en sus GPS la dirección del país norteamericano para abordar una aventura que podría descubrir lo que se oculta bajo la helada superficie de este país. No verás al propio Jeff Bezos, cuyo yate consiguió escapar de Holanda recientemente, o a Elon Musk picar hielo, a no ser que quieran volver a demostrar quien es el macho alfa del planeta, pero una compañía denominada KoBold Metals ha llamado su atención por su trabajo.

Buscando preciados materiales en bajo el hielo de Groenlandia

KoBold Metals es una compañía cuyo lema principal dice ‘encontrando los materiales del futuro a través de inteligencia artificial’ y que empieza a ser conocida en el mundo de las empresas más tecnológicas, gracias a la inversión que grandes magnates del sector están realizando en su actividad y entre los que se encuentran los mencionados Jeff Bezos, Elon Musk o Bill Gates, que no es amigo de toda la tecnología, como ya te contamos con su teoría del mayor tonto. La búsqueda de recursos bajo el hielo podría suponer una importante fuente de materiales para la industria de los coches eléctricos o de las baterías renovables. Un portavoz de la empresa, en declaraciones recogidas por Business Insider, afirma que:

Estamos buscando un descubrimiento que sería uno de los depósitos de cobalto y níquel más grandes y significativos del mundo, pudiendo ser, potencialmente, el que sirva para fabricar 100 millones de vehículos eléctricos.

KoBold se ha asociado con la empresa Bluejay Mining para esta aventura y ha reunido a un grupo de 30 personas para la exploración de la Isla Disko y la península de Nuussuaq. Entre los exploradores se encuentran geólogos, geofísicos y pilotos, que serán los primeros en investigar si dichas zonas ocultan tesoros bajo su superficie. El portavoz de KoBold asegura que:

Electrificar por completo la economía global es el mayor reto de nuestra generación. Asociarnos con esta amplia variedad de socios de primer nivel mundial acelerará nuestros esfuerzos para encontrar los materiales clave para la revolución eléctrica.

Sin embargo, en la otra cara de la moneda, el CEO de Bluejay Mining, Bo Møller Stensgaard se encarga de mostra la cara humana de la actividad, declarando que:

Es un gran problema ser testigo de las consecuencias y el impacto del cambio climático en Groenlandia. Pero, hablando de manera general, las consecuencias del clima han hecho la exploración y la minería en Groenlandia una actividad más sencilla y más accesible.

Fuente: mundodeportivo.com