DestacadaMedio Ambiente

La ciencia reconoce cuatro especies de jirafas en lugar de una

Un hallazgo genético respaldado por la UICN confirma que las jirafas no pertenecen a una sola especie, sino a cuatro diferentes con características y hábitats propios

Durante más de dos siglos, la ciencia consideró que todas las jirafas pertenecían a una misma especie, Giraffa camelopardalis. Sin embargo, un trabajo de investigación internacional respaldado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cambió esa mirada: hoy se reconoce la existencia de cuatro especies distintas de jirafas en el continente africano.

El Grupo de Especialistas en Jirafas y Okapis (GOSG) y la Fundación para la Conservación de las Jirafas (GCF) confirmaron que los estudios de ADN muestran una diferencia genética entre ellas tan marcada como la que existe entre un oso pardo y un oso polar. Las nuevas especies reconocidas son Giraffa tippelskirchi, Giraffa camelopardalis, Giraffa reticulata y Giraffa giraffa.

Aunque a simple vista las diferencias morfológicas no son tan evidentes, los patrones de pelaje, la forma de los cráneos y otros rasgos óseos aportaron evidencia clave para sostener la división. Cada una de estas especies habita distintas regiones de África: desde Kenia y Tanzania hasta Namibia y Somalia.

El reconocimiento no es solo taxonómico: permitirá diseñar planes de conservación más específicos. Según la GCF, la población total de jirafas cayó un 30% en los últimos 35 años y, en algunas áreas, la reducción llega al 95%. Con la nueva clasificación, se espera evaluar de manera individual el riesgo de cada especie en la Lista Roja de la UICN.

El proceso de revisión científica tomó más de una década, con debates intensos y análisis genéticos y morfológicos. Ahora, otros organismos internacionales deberán actualizar su información para consolidar el cambio en la clasificación de una de las especies más emblemáticas de África.

Fuente: WIRED

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *