Científicos descubren dos nuevas especies: un tiburón y un pequeño cangrejo, en la misma expedición en las profundidades marinas

Científicos australianos descubrieron dos nuevas especies marinas: un cangrejo de porcelana muy pequeño y un tiburón linterna que brilla.

Los hallazgos fueron realizados durante una expedición a las aguas profundas en el 2022, frente a la costa de Gascoyne en Australia Occidental, dentro del Parque Marino Gascoyne.

Los investigadores dicen que estos descubrimientos revelan lo poco que se conoce sobre la vida y la biodiversidad en las profundidades del mar.

Nueva especie de cangrejo de porcelana

El cangrejo de porcelana, que mide aproximadamente 15 milímetros de largo, fue encontrado viviendo entre corales ‘pluma de mar’ a profundidades de unos 120 metros. Es lo suficientemente pequeño como para caber en la yema de un dedo y tiene características delicadas con marcas distintivas alrededor de los ojos, que son clave para diferenciarlo de otras especies conocidas. Este hallazgo añade más criaturas marinas a la lista de las descubiertas en las aguas profundas de Australia. Gran parte de la zona profunda del Parque Marino Gascoyne y otras aguas australianas permanecen sin describir o sin ser vistas por la ciencia.

Nueva especie de tiburón linterna

La segunda descubierta, una nueva especie de tiburón linterna, oficialmente nombrado Tiburón Linterna de Australia Occidental (Etmopterus westraliensis), fue recuperado de profundidades que superan los 600 metros. Con un tamaño de unos 40 centímetros de largo, el tiburón se destaca por su capacidad de brillar en la oscuridad, un rasgo posible gracias a los fotóforos en su vientre y costados.

Los investigadores describieron la especie como un ejemplo «asombroso» y raro de bioluminiscencia entre los tiburones, que ofrece información sobre cómo los animales de las profundidades se adaptan a entornos con muy poca luz.

Las dos especies estuvieron entre más de 20 organismos potencialmente nuevos documentados durante el viaje. Los científicos estiman que la expedición podría revelar hasta 600 especies no identificadas previamente una vez que se analicen todas las muestras a fondo.

Los expertos explicaron que estos descubrimientos resaltan lo poco que aún se sabe sobre los ecosistemas marinos profundos y la importancia de continuar con la investigación en estos hábitats.

Más allá de ampliar los registros de biodiversidad, estos hallazgos también pueden influir en los esfuerzos de conservación y ayudar a comprender cómo la vida oceánica responde a los cambios climáticos y ambientales.

Los investigadores planean continuar su trabajo con próximas misiones a otros parques marinos en Australia, con la esperanza de descubrir incluso más especies escondidas que llaman hogar al mar profundo.

Fuente: eldecano.es

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *