China arrojó una vaca al mar y descubrió la presencia de ocho tiburones nunca antes vistos en la región
Un experimento con una vaca muerta reveló la existencia de tiburones nunca antes vistos en esa zona del océano
Un equipo de investigadores en China documentó por primera vez la presencia de tiburones dormilones del Pacífico (Somniosus pacificus) en el mar de China Meridional, tras realizar un experimento con una vaca muerta a gran profundidad.
El hallazgo se produjo durante una investigación para estudiar los procesos de descomposición de grandes mamíferos en aguas profundas. El grupo científico lanzó el cadáver de una vaca a 1.629 metros de profundidad.
Aparecieron ocho tiburones nunca registrados en la zona
El cuerpo del animal fue equipado con cámaras para registrar el comportamiento de los depredadores. Pocos minutos después de tocar el fondo marino, ocho ejemplares de tiburón dormilón del Pacífico se acercaron al cadáver.
Hasta ese momento, no existían registros científicos de esta especie en esa región, según El Confidencial. Se consideraba que estos tiburones habitaban únicamente aguas frías del hemisferio norte, desde Japón hasta Baja California.
El hallazgo cobró mayor relevancia al identificarse que todos los tiburones eran hembras. Los investigadores señalaron que esto podría estar relacionado con comportamientos reproductivos y zonas de cría en aguas profundas, hasta ahora no documentadas.
El experimento permitió observar interacciones poco comunes entre tiburones. Los ejemplares se turnaron para alimentarse del cadáver sin mostrar agresividad, lo que contrastó con el comportamiento habitual en especies carnívoras del océano.
Además, los tiburones más grandes asumieron actitudes dominantes, mientras que los más pequeños se mantuvieron al margen hasta poder acercarse.
Durante la alimentación, los tiburones mostraron un comportamiento inusual: retraían los ojos hacia el interior del cráneo. Según los expertos, esta respuesta serviría como mecanismo de defensa ante posibles lesiones, ya que esta especie no posee membrana nictitante como otros tiburones.
La presencia de estos tiburones plantea dudas sobre la real extensión de su hábitat. Podría tratarse de corredores migratorios aún no identificados, o bien de una expansión de su rango natural en búsqueda de alimento.
Los especialistas indicaron que las condiciones locales de la zona estudiada podrían explicar la aparición de los tiburones, al tratarse de un entorno con fuentes de alimento abundantes.
Fuente: nacion.com