¿Podrá la cámara del teléfono detectar cáncer de piel? Parece ser que sí
La cámara del teléfono puede servir para mucho más que guardar momentos bonitos o hacerse el mejor selfie. Investigadores de IBM Research están trabajando en el uso de la cámara del teléfono para identificar marcadores de melanoma a través de análisis de imágenes de la piel realizadas con el teléfono móvil y detectar cáncer de piel.
Dermascope, como se llama el sistema, funciona almacenando las imágenes y comparándola con las fotografías de la base de datos de cáncer de piel, con el fin de estimar la probabilidad de que la lesión sea o no un melanoma. Un sistema que, según explican, es más precioso que el de dermatólogos: 76 por ciento de aciertos del sistema de inteligencia artificial frente al 70 por ciento de los expertos dermatólogos.
La metodología es sencilla, según recoge Mashable: cuando alguien ve un punto cuestionable en su piel, utiliza la cámara del teléfono, realiza una fotografía en el lugar exacto y envía la imagen para que sea evaluada por un servicio de análisis que reconoce e identifica de forma fiable si se trata o no de una enfermedad gracias a una amplia base de datos.
El investigador Noel Codella, encargado de esta investigación, explica que herramientas como esta podrían ayudar a un médico a comprobar rápidamente si existe o no existe riesgo en la piel, ya que «no siempre hay dermatólogos de emergencia disponibles». «El sistema informático de IBM puede llegar a funcionar como un sustituto», explica Codella.
Sin embargo, aún no se conoce cuándo esta tecnología podría a estar a disposición del público y la describió como –en la actualidad– «un proyecto de investigación».
Fuente: Europa Press