AdBlock Detectado

Favor de deshabilitarlo

Saltar al contenido
miércoles, agosto 10, 2022
Lo último:
  • Cenizas de gobernantes mayas eran convertidas en pelotas de hule: arqueólogo INAH
  • Descubren una proteína capaz de predecir tanto el riesgo de diabetes como de cáncer
  • Chip elástico con inteligencia artificial para integrar en ropa
  • Crean los primeros embriones sintéticos sin usar espermatozoides y óvulos
  • Crean un barman robot que puede interactuar con las personas
INVDES

INVDES

Investigación y Desarrollo

  • Agencia ID
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Innovación
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Los Investigadores escriben
  • Política CyTI
  • Infografías
Biólogo de Kosovo descubre insecto; lo llama coronavirus
Ciencia Destacada 

Biólogo de Kosovo descubre insecto; lo llama coronavirus

21 abril, 202120 abril, 2021 Alberto Vazquez biólogo, coronavirus, insecto, Kosovo

El biólogo kosovar Halil Ibrahimi cree que las restricciones impuestas por la pandemia tienen un aspecto positivo, ya que pudo completar su investigación, elevar la conciencia del público sobre la contaminación de las cuencas fluviales y llamar coronavirus a un insecto descubierto por él.

Ibrahimi, de 44 años, dedicó años a una investigación sobre un insecto tricóptero hallado en el parque nacional de los montes Prokletije, en el occidente de Kosovo. La especie lleva ahora el nombre de Potamophylax coronavirus.

Como profesor en la facultad de ciencias naturales de la Universidad de Pristina, Ibrahimi recolectó la especie, que resultó ser endémica del parque nacional, 120 kilómetros al oeste de Pristina, y determinó que era muy distinta de las otras especies en los Balcanes.

Es bastante más pequeña y su hábitat es distinto, ya que se encuentra a 2.000 metros sobre el nivel del mar.

Anunció el nombre que había escogido para la especie en una revista científica este mes.

«El coronavirus era lo más vívido cuando se descubrió la especie», dijo.

En el curso de su investigación, Ibrahimi también advirtió que el río Lumbardhi i Deçanit, donde se halló la especie, se ha deteriorado gravemente en los últimos años debido a la construcción de una planta hidroeléctrica.

Fuente: AP

  • ← Este robot permite a los escritores firmar libros a distancia
  • Un estudio reveló que más de 500 genes vinculan la ansiedad con la depresión →

También te puede gustar

Hablemos de ansiedad en el Día Mundial de la Salud Mental

Hablemos de ansiedad en el Día Mundial de la Salud Mental

11 octubre, 201711 octubre, 2017 Alberto Vazquez
Así es la lava del volcán de La Palma por dentro

Así es la lava del volcán de La Palma por dentro

6 octubre, 20215 octubre, 2021 Alberto Vazquez
La NASA descubre un nuevo planeta, Kepler-90i

La NASA descubre un nuevo planeta, Kepler-90i

15 diciembre, 201715 diciembre, 2017 Alberto Vazquez
Investigación y Desarrollo

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Videos Científicos de ID

En Twitter

Tweets por Invdes
https://cdmtelecomm.com/soluciones/tienda-en-l%C3%ADnea-desde-$-2,000-00-al-a%C3%B1o.html
Tu sitio web con tienda en línea desde $3,000.00 al año.
divs-02
INVDES
  • ¿Quiénes Somos?
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Registro al Boletín
  • Aviso de privacidad
Copyright © 2022 INVDES. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.