Tecnología
-

Logran obtener ‘ladrillos’ de aminoácidos para crear nanomateriales
Investigadores del Instituto de Biotecnología y de Biomedicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (IBB-UAB) (Catalunya, España) han generado cuatro péptidos (moléculas más pequeñas que…
-

Los científicos que analizan tus búsquedas en Internet sin que lo sepas para detectar trastornos
El control de las búsquedas realizadas por los usuarios de Internet es uno de los temas más controvertidos que han surgido desde que nos hemos…
-

Señales de radio más red neuronal, igual a visión a través de paredes
La Inteligencia Artificial ha sido aplicada para enseñar a los dispositivos inalámbricos a sentir las posturas y el movimiento de las personas, incluso a través…
-

Diseñan un material que captura dióxido de nitrógeno de la atmósfera
Un nuevo material de estructura orgánica de metal (MOF) exhibe una capacidad selectiva, reversible y repetible para eliminar dióxido de nitrógeno de la atmósfera en…
-

Crea EU la supercomputadora científica más poderosa del mundo: 200 mil billones de cálculos por segundo
El Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos ha presentado Summit como la supercomputadora científica más poderosa e inteligente del mundo.…
-

Logran la magnetización de la materia casi instantánea por medio de la luz, en picosegundos
La producción de dispositivos destinados al almacenamiento o a la transmisión de información es una de las aplicaciones tecnológicas más usuales del magnetismo. Y en…
-

Peter Beck, el tipo que quiere destronar a Elon Musk en el espacio a precios accesibles
Peter Beck nunca fue a la universidad, pero desde niño se obsesionó con aprender a construir aparatos y cohetes. Un día se arriesgó a lo…
-

La última (y más extraordinaria) portada de Time fue hecha por 958 drones [VIDEOS]
La última edición de la revista Time trata de la rápida explosión de los drones en la cultura actual. La revista, acostumbrada acompañar su logotipo…
-

Cíborgs más eficientes vía mejoras a la integración de músculos vivientes en estructuras robóticas
El nuevo campo de la robótica biohíbrida conlleva el uso de tejido vivo en robots, en vez de solo metal, plástico y otros materiales inertes.…

