• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    slider

    • Una enfermedad priónica que destruye el cerebro se está volviendo más común

      Una enfermedad priónica que destruye el cerebro se está volviendo más común

      Salud, slider

      Una nueva investigación en Japón sugiere que una rara enfermedad que destruye el cerebro causada por proteínas priónicas rebeldes puede ser cada vez más común,…

      28 octubre, 2020
    • Encuentran a miles de lobos marinos muertos en Namibia tras "abortos masivos"

      Encuentran a miles de lobos marinos muertos en Namibia tras «abortos masivos»

      Medio Ambiente, slider

      Los círculos rojos son para marcar los fetos muertos. Científicos descubrieron en torno a 7,000 lobos marinos muertos en el centro de Namibia, en el…

      28 octubre, 2020
    • Junto a la NASA, la UNAM descifrará enigmas del espacio

      Junto a la NASA, la UNAM descifrará enigmas del espacio

      Ciencia, slider

      La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está trabajando en el diseño de satélites de menos tamaño para ubicar desastres naturales, los cuales serán puestos…

      28 octubre, 2020
    • Sorprendente invento maya: descubren que hace 2000 años purificaban el agua con un sofisticado sistema

      Sorprendente invento maya: descubren que hace 2000 años purificaban el agua con un sofisticado sistema

      Ciencia, slider

      Según investigadores de la Universidad de Cincinnati, EE. UU., la civilización maya de la mítica ciudadela Tikal, utilizaban un sofisticado sistema de filtros de agua…

      28 octubre, 2020
    • La NASA confirma la existencia de agua en la Luna

      La NASA confirma la existencia de agua en la Luna

      Ciencia, slider

      En la Luna hay agua. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) confirmó este lunes que detectaron presencia…

      27 octubre, 2020
    • Cómo es SOFIA, el avión de la NASA clave en el descubrimiento de agua en la Luna

      Cómo es SOFIA, el avión de la NASA clave en el descubrimiento de agua en la Luna

      slider, Tecnología

      Gran parte del mérito del hallazgo de agua en la Luna, revelado este lunes por la NASA, se debe a un avión. Se trata del…

      27 octubre, 2020
    • Los microscopios electrónicos logran visiones equivalentes a la diezmilmillonésima parte del metro

      Los microscopios electrónicos logran visiones equivalentes a la diezmilmillonésima parte del metro

      Ciencia, slider

      Empiezan a rivalizar con la cristalografía de rayos-X, porque los microscopios electrónicos están alcanzado la resolución necesaria para ver átomos. Concretamente, ya se mueven en…

      27 octubre, 2020
    • Nueva técnica para crear e implantar vasos sanguíneos artificiales

      Nueva técnica para crear e implantar vasos sanguíneos artificiales

      Ciencia, slider

      El bypass de arteria coronaria y otras intervenciones quirúrgicas similares se utilizan comúnmente para mitigar los síntomas de deficiencias vasculares. Las prótesis vasculares sintéticas funcionan…

      27 octubre, 2020
    • Gana premio proyecto de FES Aragón para salvar a vaquita marina

      Gana premio proyecto de FES Aragón para salvar a vaquita marina

      Medio Ambiente, slider

      La estrategia de la facultad de la UNAM obtiene el tercer lugar el ‘Ocean Hackathon 2020 México’; mediante drones se vigila zona del mamífero y…

      27 octubre, 2020
    • ¿Por qué un gato tiene siete vidas?: esta es la ciencia que hay detrás de sus ‘superpoderes’

      ¿Por qué un gato tiene siete vidas?: esta es la ciencia que hay detrás de sus ‘superpoderes’

      Ciencia, slider

      Se suele decir que un gato tiene siete vidas por su capacidad para caer casi siempre de pie, incluso en alturas muy elevadas. ¿Pero cómo…

      27 octubre, 2020
    ←Entradas más recientes
    1 … 936 937 938 939 940 … 1.644
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress