slider
-

Descubren un uso impensado para un invento “incomprendido” de Nikola Tesla
A más de 100 años de su invención, el dispositivo de tiene usos impensados Inventada en 1916 y patentada cuatro años más tarde, la denominada…
-

Primeras imágenes del rover chino Zhurong en la superficie de Marte
El rover Zhurong de China ha enviado a la Tierra sus dos primeras imágenes desde la superficie de Marte, tomadas después del aterrizaje el pasado…
-

Hallan isótopo extraterrestre en el fondo marino; lo relacionan con las supernovas
Los pequeños rastros de plutonio-244 se encontraron en la corteza oceánica junto con el hierro-60 radiactivo. Los dos isótopos son evidencia de eventos cósmicos violentos…
-

Ingenieros mexicanos diseñaron dispositivo para oxigenación de alto flujo
Un grupo de ingenieros mexicanos diseñaron un dispositivo médico con el que se puede evitar la intubación en casos de insuficiencia respiratoria aguda generada por…
-

Las moscas y los mosquitos poseen unas 200 mil neuronas y pueden realizar múltiples tareas al unísono
Los diminutos insectos poseen alrededor de 200.000 neuronas y pueden realizar múltiples tareas al unísono. Moscas y mosquitos disponen de cerebros simples pero eficientes: logran…
-

Qué ocurre bajo la superficie de la Tierra cuando se producen los terremotos más potentes
Varios proyectos europeos estudian las posibles relaciones entre los ‘megaseísmos’ para tratar de prevenirlos A las 3.34, hora local, del 27 de febrero de 2010,…
-

Cómo los científicos resolvieron el misterio de una poción que “creaba zombis» en Haití
En febrero de 1980, un hombre entró en la aldea de L’Estere en el centro de Haití, se acercó a una campesina llamada Angelina Narcisse…
-

¿Un vestido biodegradable? La ciencia y la moda auguran un futuro ecológico
El concepto biodegradable se ha instaurado en la escena con el propósito pertinente de transformar y traer un halo de innovación a vastos procesos que…
-

Primer polímero sintético similar al ADN
Científicos liderados por la Universidad de Colorado Boulder han creado por primera vez versiones sintéticas de polímeros covalentes de doble hélice, similares al ADN. Utilizando…
-

El dinosaurio “platicador” identificado en México medía entre ocho y 12 metros
Los dinosaurios Tlatolophus galorum, una nueve especie identificada este año por paleontólogos mexicanos, medían entre ocho y 12 metros de largo y “eran muy comunicativos”…
