• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    slider

    • Cuatro proyectos científicos de niñas y adolescentes que debemos conocer

      Cuatro proyectos científicos de niñas y adolescentes que debemos conocer

      Ciencia, slider

      Acercar a más mujeres a la ciencia, la tecnología y la investigación desde temprana edad es determinante para el desarrollo del país. Conoce las historias…

      15 octubre, 2021
    • Miden con el doble de precisión la esperanza de vida del neutrón

      Miden con el doble de precisión la esperanza de vida del neutrón

      Ciencia, slider

      Un equipo internacional de físicos dirigido por investigadores de la Universidad de Indiana ha anunciado la medición más precisa del mundo de la vida útil…

      15 octubre, 2021
    • Experto de la UNAM advierte sobre los peligros de que los menores vean el Juego del Calamar

      Experto de la UNAM advierte sobre los peligros de que los menores vean el Juego del Calamar

      Ciencia, slider

      La serie coreana es la más popular entre los niños mexicanos El Juego del Calamar se ha convertido en la serie más vista de la…

      15 octubre, 2021
    • Estudio del cráneo de primates puede revelar por qué las muelas del juicio crecen tan tarde en humanos

      Estudio del cráneo de primates puede revelar por qué las muelas del juicio crecen tan tarde en humanos

      Ciencia, slider

      Los científicos desarrollan un modelo para explicar la coordinación entre el crecimiento facial y la mecánica de los músculos masticadores El lento desarrollo corporal a…

      15 octubre, 2021
    • La ciencia puede cambiar lo que sabemos sobre la historia de la Luna

      La ciencia puede cambiar lo que sabemos sobre la historia de la Luna

      Ciencia, slider

      Las muestras recogidas por la expedición china Chang’e 5 podrían transformar lo que suponíamos sobre la trayectoria volcánica del satélite. Conocer más sobre su pasado…

      14 octubre, 2021
    • Los perros podrían haber habitado Centroamérica desde hace 12 mil años

      Los perros podrían haber habitado Centroamérica desde hace 12 mil años

      Ciencia, slider

      Un fósil de mandíbula podría ser la clave para determinar que hace 12 mil años los perros habitaron América Central, a la par de animales…

      14 octubre, 2021
    • Descubren un gen culpable de la transmisión hereditaria de la miocardiopatía hipertrófica

      Descubren un gen culpable de la transmisión hereditaria de la miocardiopatía hipertrófica

      Salud, slider

      La enfermedad cardiaca es la causa más común de muerte súbita inesperada entre los jóvenes Un equipo de investigación dirigido por el University College of…

      14 octubre, 2021
    • Un equipo de científicos se adentra en el reactor de Chernóbil para medir la radiación

      Un equipo de científicos se adentra en el reactor de Chernóbil para medir la radiación

      Ciencia, slider

      El objetivo es desarrollar tecnologías robóticas que mejoren la seguridad en el desmantelamiento de esta y otras centrales nucleares Un equipo de científicos de la…

      14 octubre, 2021
    • ‘La niña del huracán’ que conserva alimentos con planta mexicana

      ‘La niña del huracán’ que conserva alimentos con planta mexicana

      Ciencia, slider

      La investigadora de la UNAM usa candelilla para inhibir el crecimiento de hongos Sobrevivir a la devastación de un huracán, en mayor medida gracias a…

      14 octubre, 2021
    • Científicos japoneses descubren una nueva enfermedad que portan las garrapatas

      Científicos japoneses descubren una nueva enfermedad que portan las garrapatas

      Salud, slider

      Yezo es un nombre histórico japonés para Hokkaido, una gran isla en la parte norte de Japón, donde fue hallado este virus Unos científicos en…

      14 octubre, 2021
    ←Entradas más recientes
    1 … 733 734 735 736 737 … 1.643
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress